

Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
Llega el frío polar más crudo del año: en La Plata anticipan tres días seguidos bajo cero
Murió “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense
Peñarol se adjudicó el Apertura de la Primera B y va por el ascenso en la Liga Amateur Platense
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Fomento Los Hornos y el juicio millonario: "El Municipio asumirá los gastos"
Estudiantes venderá sus generales a 39 mil pesos: cómo será la compra y el retiro de entradas
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno ofreció a Cicop una suba escalonada que “fue insuficiente”, según el gremio. El jueves, la AJB hará otra medida de fuerza
Después de lograr cerrar con éxito las dos grandes negociaciones paritarias para lo que resta del año, la que abrió con los docentes y con los trabajadores estatales del régimen de la ley 10.430, el gobierno bonaerense enfrenta ahora una negociación conflictiva con los sindicatos de médicos, que ayer rechazaron una oferta de suba, y los empleados del Poder Judicial, que confirmaron una segunda medida de fuerza para esta semana.
La Cicop, el gremio que nuclea a los trabajadores profesionales de la salud, se sentó ayer con el gobierno bonaerense en la mesa técnica de paritaria del sector luego de haber realizado varias jornadas de protesta y con la advertencia de tomar medidas de fuerza si no se llegaba a un acuerdo.
Después de la reunión, el gremio anunció un rechazo a la propuesta acercada con el gobierno, que, en línea con lo que viene ofreciendo en esta ronda de paritarias, consiste en aumentos escalonados en octubre y noviembre hasta llegar a un 14 por ciento y volver a sentarse en diciembre para que la suba total anual logre equiparar la inflación, que se calcular que se ubicará entre los 35 y los 40 puntos.
“El gobierno propuso, además del aumento del 14 por ciento al básico resultante de la paritaria 10.430, un incremento similar de las bonificaciones para llegar al 14 por ciento de bolsillo, con reapertura de paritarias en diciembre”, explicaron a EL DÍA desde el gremio de los profesionales de la salud.
“A modo indicativo, el salario de bolsillo del ingresante de planta llegaría en noviembre a 52.768 pesos y el de guardia a 58.611 pesos”, detallaron.
En un comunicado difundido después de la reunión técnica de paritaria, que se hizo con modalidad virtual como vienen realizándose los encuentros con los gremios, la Cicop emitió un comunicado en el que sentó postura, dijo que la propuesta es “insuficiente” y advirtió sobre la eventual profundización del conflicto en un sector sensible en virtud del delicado escenario sanitario que vive la Provincia en medio de la pandemia de coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
No pedirán testeos para ir a la Costa, pero habrá protocolos y una app obligatoria
LE PUEDE INTERESAR
Otro cruce a Macri en Juntos por el Cambio
“Desde Cicop evaluamos como insuficiente la oferta y planteamos la necesidad de que el gobierno haga un esfuerzo mayor, con una propuesta acorde a nuestra tarea frente a la pandemia y al riesgo al que estamos expuestos”, dijeron.
En ese marco, los profesionales de la salud dijeron que la propuesta deben contemplar , por encima del aumento salarial, “el cobro en forma universal del bono/incentivo de $5.000 que anunció el gobierno nacional, en un esquema similar al acordado en las últimas paritarias”.
“Además llevamos la propuesta de que la paritaria sea el ámbito en donde podamos resolver temas extra salariales muy importantes en el contexto actual, como las licencias de descanso para el personal sanitario a partir de noviembre, licencias para todos los grupos de riesgo que siguen fuera de la normativa vigente, aplicación adecuada del decreto de desgaste laboral con reconocimiento de todos nuestros aportes previsionales durante los últimos años, leyes de excepción para el pase de ley de todos los profesionales y pase a planta de interinatos prolongados, resolución de todos los expedientes demorados, nuevo reglamento de residentes y el cobro en tiempo y forma de quienes han ingresado en el mes de octubre”, enumeraron desde Cicop.
El gobierno bonaerense, que aspira a poder cerrar un acuerdo cuanto antes, se comprometió a evaluar la propuesta y dispuso un cuarto intermedio hasta un próximo encuentro, que sería en los próximos días.
En tanto, los trabajadores nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense realizarán este jueves un paro de actividades para exigirle al Ejecutivo bonaerense “la urgente continuidad” de las paritarias salariales y que haga una nueva oferta.
La AJB informó a través de un comunicado que la medida incluirá la no concurrencia para quienes se están desempeñando de manera presencial y con un “apagón informático” de los que desarrollan sus tareas mediante la modalidad de teletrabajo.
“La AJB exige al Ejecutivo la urgente continuidad de la negociación salarial y una nueva propuesta que garantice que los salarios no pierdan la carrera contra la inflación durante 2020”, señalaron desde el sindicato.
Y agregaron: “En ese marco se reclama que la propuesta contemple un pago retroactivo al mes de junio, para compensar la caída salarial durante el segundo trimestre debido al incumplimiento del gobierno provincial de retomar las negociaciones en el mes de mayo”.
Asimismo, los judiciales piden “acordar un proceso de recuperación del poder adquisitivo perdido durante 2018 y 2019, como así también la continuidad de las mesas técnicas sobre infraestructura y nombramiento de personal, devolución de los descuentos por días de paro de 2018 y 2019 y ley de negociación colectiva”.
“La AJB también reclama el pago al 3% de la antigüedad de los años que se perciben por debajo de ese porcentaje, y la reversión del proceso de tercerización del servicio de limpieza en el Poder Judicial”, agregó el gremio.
Los trabajadores judiciales rechazaron la semana pasada una propuesta del Ejecutivo del 14% (10% en septiembre, 2% en octubre y 2% en noviembre). La AJB ya había realizado un paro el pasado 5 de octubre ante la postergación de un encuentro paritario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí