
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ciclo será bienio, 2020-21. Los alumnos de primaria y secundaria que no hayan alcanzado objetivos deberán seguir cursando en febrero y marzo. Los que estén más atrasados, tendrán un acompañamiento todo el próximo año
En las jornadas docentes convocadas por la Dirección General de Cultura y Educación de hoy se trabajó sobre la reorganización de los contenidos curriculares, y los criterios de evaluación y promoción de las trayectorias educativas de las y los estudiantes de todos los niveles y modalidades de las escuelas bonaerenses de gestión estatal y privada, ante el contexto de pandemia por el COVID-19.
En primer lugar, los lineamientos de la Provincia establecen que el bienio 2020-2021 será considerado una “unidad pedagógica y curricular”. Esto significa que los contenidos previstos para este año se articulan con la planificación del año próximo.
Además se trabaja en la reorganización de los contenidos previstos en los diseños curriculares para que todos los saberes que los estudiantes necesitan aprender en cada año puedan ser abordados, tanto en este ciclo lectivo como en el siguiente.
“Así como cambiamos nuestra manera de enseñar, también debemos adecuar la manera de evaluar”, se afirmó en la cartera educativa en uno de los documentos que se trabajaron hoy.
CÓMO SERÁ LA EVALUACIÓN
En todos los años de escolaridad obligatoria se calificará con una valoración conceptual, salvo en el último año de la escolaridad secundaria, en el que se utilizarán las escalas numéricas habituales del nivel.
El tradicional boletín de calificaciones numéricas será reemplazado, en este ciclo lectivo, por un informe cualitativo donde se explicitará qué se pudo enseñar y aprender durante este ciclo lectivo y cuáles serán las instancias de enseñanza que tendrán lugar este año y en el próximo. En el informe, los docentes clasificarán las trayectorias educativas que se pudieron generar en el presente ciclo lectivo, de esta manera:
Trayectoria Educativa Avanzada: corresponde a las situaciones en las que la continuidad pedagógica se sostuvo de manera fluida. Los estudiantes comprendidos en esta situación finalizan su actividad en diciembre de 2020 y la retoman al inicio del año lectivo 2021.
Trayectoria Educativa en Proceso: la continuidad pedagógica tuvo interrupciones y/o una baja o nula devolución de las actividades enviadas por las y los docentes. Se requerirá intensificar la enseñanza a través de espacios de acompañamiento durante febrero y marzo de 2021.
Trayectoria Educativa Discontinua: esta situación atañe a estudiantes cuyas trayectorias educativas se han visto interrumpidas durante la pandemia. Se requerirá intensificar la enseñanza durante febrero y marzo de 2021, previéndose además la posibilidad de realizar una promoción acompañada durante el año 2021.
Los estudiantes que se encuentran en el último año de secundaria serán calificados con la escala numérica habitual. Hasta abril de 2021 contarán con distintas instancias para intensificar la enseñanza y, si las trayectorias educativas se han interrumpido, podrán realizar un Trayecto Curricular de Finalización del Nivel Secundario 2020, recientemente creado por la DGCyE.
JARDÍN Y PRIMARIA EN NIVELES FINALES
Los niños que están en sala de 5 años del nivel Inicial promocionarán de manera directa al primer año del nivel Primario.
Los estudiantes que finalizan la educación primaria, dependiendo del tipo de trayectoria educativa que se ha realizado durante la pandemia, concluirán este nivel educativo en el mes de diciembre de 2020, en marzo o a lo largo del año próximo, tras haber participado de las instancias de promoción acompañada. En cualquiera de estos casos, deberán inscribirse en la escuela secundaria, ya que la vacante está garantizada.
Quienes finalizan el secundario, además de las instancias de enseñanza y evaluación ya mencionadas, contarán con acciones de acompañamiento a ingresantes en las instituciones de nivel superior, universitarias o de formación docente o técnica. En el caso particular de la Educación Técnica y Agraria, el trayecto de finalización 2020 se concentrará en los núcleos ligados al desempeño profesional que habilita cada título.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí