
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro Guzmán anunció los proyectos por Twitter / Web
Tras un encuentro con representantes del sector de la construcción -empresarios y sindicalistas- y legisladores de ambas cámaras, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció finalmente las medidas prometidas para dinamizar la actividad de la construcción e intentar generar una oferta de dólares que relaje las tensiones que hoy existen en el mercado cambiario.
La cartera económica informó que enviará al Parlamento dos proyectos de ley con este espíritu: uno que incluye beneficios impositivos, como la exención de Bienes Personales para la construcción de obras nuevas y el diferimiento de Ganancias y el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI), y un blanqueo de divisas que estén destinadas a la construcción; y otro que busca reactivar los créditos hipotecarios mediante la creación de la Sociedad Hipotecaria Argentina S.A., según Infobae
La Sociedad, que no comprometerá recursos del Tesoro ni del BCRA, administrará un fondo fiduciario que servirá para compensar eventuales desfasajes entre la cuota del crédito, que estará topeada por la evolución de los salarios, y la inflación. El objetivo es evitar que ocurra lo mismo que sucedió con los préstamos UVA, que con el salto de los precios dejaron cuotas muy elevadas para muchos deudores. Según trascendió, la intención es que una vez que este proyecto sea ley, luego el Banco Central impulse a los bancos a liberar los fondos para la adquisición de viviendas.
El plan anunciado por el ministerio de Economía prevé el otorgamiento de préstamos en unidades actualizadas por la inflación (CER) y por el índice del Costo de la Construcción para los bancos y en base a los salarios (CVS) para la cuota que deberá pagar el deudor. Habrá cobertura de la cuota ante descalces entre salarios e inflación se prevé la implementación de cuatro líneas crediticias, destinadas a la construcción (sobre terreno propio o a adquirir), la compra de primera vivienda, la refacción o ampliación y la adquisición de vivienda única de ocupación permanente.
Ese fondo fiduciario se integrará con un aporte inicial del Tesoro y con otras tres fuentes: un aporte activo de los bancos que participen del mercado de crédito hipotecario entre 1 por ciento y 5 por ciento del valor residual de cada crédito hipotecario cubierto; un aporte trimestral de los bancos que participen de hasta un máximo del 1,25 por ciento de la rentabilidad de las Leliq del BCRA; y un porcentaje de cada cuota que paguen los deudores hipotecarios.
En el caso del blanqueo, el proyecto establece que “podrán declarar de manera voluntaria ante la AFIP la tenencia de moneda extranjera y/o moneda nacional en el país y en el exterior, en las condiciones previstas en el presente Capítulo, dentro de un plazo que se extenderá desde la fecha de entrada en vigencia de esta ley y hasta el 28 de febrero del año 2021, ambas fechas inclusive”.
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán dijo que el BCRA tiene reservas suficientes
LE PUEDE INTERESAR
La inflación mayorista trepó al 3,7% y el costo de la construcción, 2,9%
Pero no será gratis. También se establece un impuesto especial que se determinará sobre el valor de la tenencia que se declare, expresada en moneda nacional al momento de ingreso a la cuenta especial, conforme las siguientes alícuotas, dice el texto: a) los ingresados desde la fecha de entrada en vigencia de esta ley y hasta el 31 de diciembre de 2020, ambas fechas inclusive: 5 por ciento; b) los ingresados entre el 1° y el 31 de enero de 2021, ambas fechas inclusive: 15 por ciento; y los ingresados entre el 1° y el 28 de febrero de 2021, ambas fechas inclusive: 25 por ciento.
Las medidas buscan reactivar el sector de la construcción, que es clave en la generación de empleo, pero, a la vez, sacar dólares de la informalidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí