Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más en lo que va de los siete meses de cuarentena los empresarios de la Pymes locales reclamaron de las autoridades que se recreen condiciones para asistir al comercio en la grave crisis que atraviesa, agravada –según volvieron a señalar- por la aceleración de la informalidad en las ventas, en un proceso que incluye a las redes sociales y que, junto al que se experimenta en la vía pública, podría superar el 50 por ciento de la actividad económica de este año.
Mientras centenares y hasta miles de comercios cerraron sus puertas para cumplir con las pautas sanitarias impuestas por el COVID-19, la competencia desleal de la venta ambulante, que se caracteriza por trabajar con mercadería falsificada, sin controles de ninguna especie, evadiendo impuestos e incumpliendo con precisas leyes laborales y sanitarias, le plantea al comercio regular gravísimos perjuicios.
Tal como se informó ayer en este diario, tales reclamos se formularon en el curso de una reunión vía zoom que integrantes de la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires (CEPBA) mantuvieron con los ministros bonaerenses de Producción y del Trabajo. La necesidad de premiar la generación de empleo privado y la formalización de los sectores que están en la informalidad, fueron parte primordial del temario.
Los empresarios reclamaron a los gobiernos nacional y provincial que instrumenten mecanismos para blanquear a sectores que están en negro, que se controlen a los que venden en sitios de internet sin pagar ningún impuesto o tasa, para evitar los altos márgenes de informalidad existentes. Desde CEPBA propusieron desarrollar un programa de acompañamiento que incluya incentivos para que los sectores informales puedan regular su situación en el corto plazo.
Según se trató en la reunión, casi nueve millones de personas cobran hoy el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) y estiman que casi la mitad de ellos son trabajadores que están en negro. Los efectos de la crisis se extienden y los empresarios advierten que ello empuja el crecimiento de la informalidad, en la que caen muchos que no desean hacerlo pero que tienen ese sólo camino.
De acuerdo a una estimación de la consultora SDS, el comercio informal mueve en Argentina más de 70.000 millones de pesos por año y significa un enorme perjuicio para el comercio formal, sino también para las arcas del Estado que, sólo por IVA, ser pierden de recaudar casi 15.000 millones de pesos este año.
LE PUEDE INTERESAR
Crisis y coronavirus un combo a veces “imposible”
LE PUEDE INTERESAR
Prevención y control contra el dengue
Se sabe también –y existen datos estadísticos que así lo comprueban- que el crecimiento de la venta ilegal en La Plata ya en el 2019 resultó ser de tal magnitud que en ninguna otra localidad del país se experimentó un incremento semejante, al punto de haber colocado a la Ciudad en lo más alto del podio en esta materia. A título de ilustración, merece consignarse que en la cercana ciudad de Quilmes, con alta densidad poblacional y fuerte movimiento comercial, no hay vendedores ilegales.
Con el telón de fondo de la circulación social restringida, la venta ilegal se enseñoreó cada vez más, mientras el comercio legal –que paga impuestos, tasas, salarios y enfrenta otras erogaciones, como el alquiler en muchos casos- se encuentra entre la espada y la pared, con la eventualidad del cierre muy cercana y ya, lamentablemente, convertida en realidad en muchos casos. Se ha dicho ya y debe insistirse: La Plata debe dejar de ser la tierra prometida de la venta ambulante. Y para evitar ello, nada mejor que atender al reclamo de quienes enfrentan hoy una crisis semejante, que no cuenta con antecedentes similares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí