
La Junta Electoral rechazó el pedido para reimprimir las boletas
La Junta Electoral rechazó el pedido para reimprimir las boletas
Estudiantes vs Gimnasia, en UNO: confirmaron día y horario para el clásico platense
Atención, nuevas modificaciones: el Tren Roca no llegará ni saldrá de La Plata este fin de semana
Maratea, en la mira de la Justicia de La Plata: lo buscan por no presentarse a declarar
Tensión en La Plata: rescataron a un bebé que quedó encerrado dentro de un auto
Swap de monedas: claves para entender el nuevo "rescate financiero" de EE.UU a Argentina
Finde largo para entretenerse en La Plata: la agenda más completa del espectáculo
Homenaje a Miguel Russo en UNO durante la presentación de la Universidad del Deporte
Atada, quemada con agua hirviendo y ensangrentada: brutal ataque a una jubilada en La Plata
Estudiantes y una nueva baja en el equipo a días del partido ante Belgrano y del clásico
Gimnasia suma a un Barros Schelotto en Primera para recibir a Talleres en el Bosque
Tránsito intenso en la Autopista La Plata y la Ruta 2 en el comienzo del finde largo
VIDEO. "Lo primero que pensé fue ver a mis hijas": Tiago Medina tras recibir el alta médica
Un cura, rezo grupal y despedida: Belloso reveló el momento del fallecimiento de Russo
VIDEO.- Minuto de silencio en el entrenamiento de Estudiantes en homenaje a Miguel Russo
¿Por envidia? Yanina Latorre despotricó contra Sofi Martínez: "No sé que le ven" y "está inflada"
Yacoub Real Estate & Developers: una nueva etapa de crecimiento, innovación y compromiso social
Argentina vs México, por el Mundial Sub 20: cuándo y dónde se jugarán los cuartos de final
Primera División argentina: Lanús y su ambición de conquistar la Segunda Fase del Grupo B
Solicitaron la captura internacional para un tío del "Pequeño J" y para "El Loco David"
VIDEO. Los estudiantes le ponen color a la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los científicos de dos de los fabricantes de automóviles más grandes de Estados Unidos, General Motors (GM) y Ford Motor Co, sabían en la década de 1960 que las emisiones de los automóviles causaban el cambio climático, según descubrió una investigación de un mes de duración realizada por E&E News.
Los descubrimientos precedieron luego de décadas de cabildeo político por parte de los dos gigantes del automóvil que socavaron los intentos globales de reducir las emisiones mientras paralizaban los esfuerzos de Estados Unidos para hacer vehículos más limpios.
Los investigadores de ambos fabricantes de automóviles encontraron pruebas sólidas en las décadas de 1960 y 1970 de que la actividad humana estaba calentando la Tierra. Uno de los principales culpables fue la quema de combustibles fósiles, que liberaron grandes cantidades de gases que atrapan el calor, como el dióxido de carbono, que podrían desencadenar el derretimiento de las capas de hielo polar y otras consecuencias nefastas.
Una científica de GM presentó sus hallazgos a al menos tres ejecutivos de alto nivel de la empresa, incluido un ex presidente y director ejecutivo. No está claro si advertencias similares llegaron a los altos mandos de Ford.
Pero en las décadas siguientes, ambos fabricantes no actuaron a pesar de saber que sus productos estaban calentando el planeta. En lugar de cambiar sus modelos comerciales de los combustibles fósiles, las empresas invirtieron mucho en camiones y SUV que consumen mucha gasolina. Al mismo tiempo, los dos fabricantes de automóviles donaron en forma privada cientos de miles de dólares a grupos que ponen en duda el consenso científico sobre el calentamiento global.
No fue hasta 1996 que GM produjo su primer vehículo eléctrico comercial, llamado EV1. Ford lanzó una camioneta pickup eléctrica compacta en 1998.
Más de 50 años después de que los fabricantes de automóviles se enteraran del cambio climático, el sector del transporte es la principal fuente de contaminación que calienta el planeta en los Estados Unidos. Los automóviles y camiones representan la mayor parte de esas emisiones.
Esta investigación se basa en casi cinco meses de informes de E&E News, incluidas más de dos docenas de entrevistas con ex empleados de GM y Ford, ejecutivos jubilados de la industria automotriz, académicos y ambientalistas. Muchos de estos detalles no se han informado anteriormente.
La investigación revela sorprendentes paralelos entre dos de los mayores fabricantes de automóviles del país y Exxon Mobil Corp., una de las empresas de petróleo y gas que cotizan en bolsa más grandes del mundo. Exxon sabía en privado sobre el cambio climático a fines de la década de 1970, pero negó públicamente el consenso científico durante décadas, según un informe de 2015 de InsideClimate News y Los Angeles Times que generó el hashtag #ExxonKnew y alimentó una ola de litigios climáticos contra la petrolera.
Los hallazgos de E&E News revelan que GM y Ford estuvieron "profunda y activamente comprometidos" desde la década de 1960 en comprender cómo sus autos afectaban el clima, dijo Carroll Muffett, presidente y director ejecutivo del Centro de Derecho Ambiental Internacional.
"También sabemos que ciertamente en las décadas de 1980 y 1990, la industria automotriz estuvo involucrada en esfuerzos para socavar la ciencia climática y detener el progreso para abordar el cambio climático", dijo Muffett. "Pero había un camino diferente disponible", agregó.
Hoy las empresas reconocen que el cambio climático es un problema y en declaraciones a E&E News describieron sus planes para aumentar la producción de autos limpios. Un portavoz de Ford dijo que la compañía sabe que el cambio climático es real y "lo está abordando ahora mismo" invirtiendo más de 11 mil millones de pesos para electrificar sus vehículos más vendidos mientras apunta a operar sus plantas de fabricación con energía 100% renovable en 15 años.
GM, en una breve respuesta, señaló los pasos que está tomando para reducir las emisiones, como lanzar una versión eléctrica de su Hummer, que durante años ha representado la popularidad de los SUV que consumen mucha gasolina. La compañía restó importancia a su rechazo pasado a la acción climática. "No hay nada que podamos decir sobre los eventos que ocurrieron hace una o dos generaciones, ya que son irrelevantes para las posiciones y la estrategia de la empresa en la actualidad", dijo un portavoz de GM.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí