
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa de la Procuración ofrecía una herramienta para presentaciones a través de una plataforma digital. Solo duró dos días. El formulario fue dado de baja tras el rechazo de asociaciones de fiscales y jueces
la presentación del nuevo sistema, con una prueba piloto en la web de la procuración, duro dos días/ el dia
Fue una prueba y la polémica hizo estallar al piloto. Una nueva herramienta digital para la presentación de denuncias por irregularidades en la actuación de los fiscales de la Provincia generó un enorme revuelo en los Tribunales y en cuestión de horas, cuando la herramienta ya estaba publicada en Internet, derivó en una fuerte reacción de asociaciones de magistrados a nivel Bonaerense y Nacional.
Tal como quedaron las cosas, así como llegó, en silencio, el nuevo formulario desapareció de la web de la Procuración General de la Corte ayer por la tarde, menos de 48 horas después de haber sido creado el espacio. Cerca del titular de ese organismo y jefe de los fiscales, Julio Conte Grand, se reconoció que la idea no cayó bien entre sus “dirigidos” y por eso fue retirada. No sin críticas: “Es evidente que no quieren que les miren el trabajo”, dijo una fuente cercana al funcionario. Desde la vereda de enfrente, se sostiene que la facilidad informática estimularía el uso de la denuncia como “mecanismo de intimidación” y entorpecimiento de los procesos de investigación.
Actualmente, se puede denunciar irregularidades y delitos ante una comisaría, un organismo policial especializado como la DDI o en la oficina de denuncias de los Tribunales en toda la Provincia.
Desde la Procuración contaron que se buscó crear una forma de acceso a ese trámite en línea con las nuevas tecnologías de la comunicación. Eso es, sin papel y a través de una página web accesible desde cualquier dispositivo con señal de Internet.
El formulario fue descubierto de manera informal, a medida que los funcionarios y empleados navegaban la página oficial en el inicio de tareas, entre el lunes y ayer. En casos, de manera remota por las medidas de aislamiento en Tribunales.
La prueba piloto que se cargó en la página de la Procuración ofrecía un espacio para “Denuncias administrativas disciplinarias” con otra novedad saliente: un listado de 10 tipos de faltas a señalar. Para eso había que marcar con una cruz al estilo cibernético (pinchar en el cuadrito de al lado). Aparecían desde el destrato personal hasta la comisión de delitos. También un ítem abierto presentado con el clásico “otro” si la situación a denunciar estaba fuera del esquema pre fijado.
“Es una invitación a llenar todos los cuadritos. Las denuncias van a ser en ese orden, con todos los ítems que están ahí. Sobre todo, de cada persona que se sienta afectada en una causa o porque se archiva una denuncia”, le dijo a este diario una fiscal que pidió reservar su identidad. Fueron palabras casi calcadas en cada una de las consultas que realizó este diario en las fiscalías de La Plata.
La novedad trascendió los despachos, hasta llegar a la nueva Asociación de Fiscales de la Provincia, que a dos semanas de su creación ya integra a 302 de los 760 funcionarios y funcionarias bonaerenses. Ayer, se evaluaba una declaración oficial.
También hubo reacción en el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia. El presidente de la entidad, Pablo Noel, hizo saber que comunicó a Conte Grand “el malestar y rechazo” del sector. Luego, se sumaron a la agenda de la charla “diferentes problemáticas”, como el “estado de deterioro de edificios, las subrogancias y licencias”.
Sobre el final de la jornada también se evaluó en la Asociación Argentina de Fiscales. Según dijo el presidente, Marcelo Varona Quintián, “que en una página institucional se suban normas, reglas y hasta un formulario para quejas o denuncias sería lo más normal del mundo, pero ocurren dos cosas”, dijo el dirigente y consideró que “por un lado, la actividad del fiscal es bastante particular. En cada juicio, se lleva un enemigo. Sea que se absuelva o se condene. Y se ha convertido en una práctica muy habitual que muchos interesados concurran a los medios y cuenten las cosas en forma parcial. Entonces, se generan situaciones de comunicación tendenciosas y terminan desprestigiando a la Justicia. En definitiva, es una profesión complicada si se la expone a constantes denuncias administrativas, porque con una denuncia administrativa puede retirar a un fiscal de una investigación”, indicó Varona Quintián.
Según esa mirada “mediatizar y facilitar los canales estaría en el borde de lo razonable”, un cuadro que según Verona Quintián se agrava con el otro elemento saliente: “en este momento el Ministerio Público Fiscal está destrozado, sin recursos para investigar. Por ejemplo, las computadoras no tienen cámara, no hay policía de investigación, no hay médico para levantar un cuerpo, las pericias para drogas tienen fecha a un año y hay cargos vacantes en 106 fiscalías”. Según el presidente de la entidad nacional “en todo este deterioro, del cual el Procurador no es ajeno, no es posible que fomente las denuncias”.
El directivo, con pasado en una fiscalía bonaerense, concluyó en que Conte Grand “sigue manejando un código de ética de la época de la Inquisición”.
La fuente consultada en la Procuración aclaró que el objetivo es evitar los trámites presenciales. “En ese camino iba esta prueba piloto para digitalizar las denuncias. Así como se estableció la aplicación Mi Seguridad para hacer denuncias de delitos que impactan sobre el Ministerio de Seguridad o sobre el Ministerio Público”, apuntó uno de los ideólogos del sistema.
La Procuración evalúa retomar la iniciativa, pero sin acuerdo no habrá cambios, se indicó
En esas oficinas se avalúa cómo retomar la iniciativa, pero de no mediar un acuerdo continuará el tradicional esquema de denuncia en papel, se indicó. Por lo pronto, se rechazó argumento de la “invitación” a denunciar. “Eso no es así”, dijo el vocero y consideró que “si un fiscal actuó bien no le va a importar que existan mecanismos de esta naturaleza”. Ante el escenario, lamentó que así no se va a cambiar nunca el Poder Judicial”.
En fiscalías de la Ciudad se objetó también sobre presuntas alteraciones del sistema de denuncias que figura en el código de procedimiento. “Con esos ítems, más allá del campo `otro´que es peligroso, se alteran procesos. Por ejemplo, el archivo prematuro de una causa lo revisa, por ley, el fiscal general (del departamento judicial). Hay cosas que no deben pasar por la Procuración porque hay instancias anteriores. Quien primero debe hacer un sumario es el fiscal general y hasta puede sancionar. Si la sanción es más grave va la Procuración y si es pasible de jury va al jurado de enjuiciamiento”, se apuntó desde una fiscalía local.
la presentación del nuevo sistema, con una prueba piloto en la web de la procuración, duro dos días/ el dia
el nuevo formulario de denuncia contenía un listado prefijado de situaciones irregulares y la opción “otro” como alternativa / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí