
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Ivo Mammini fue operado en Barcelona: “La cirugía salió perfecta”
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras organizaciones sociales y militantes de partidos de izquierda marcharon ayer por las calles de nuestra ciudad en apoyo a los ocupantes de los terrenos de Guernica, desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia deslizaron en las últimas horas que el operativo de desalojo podría retrasarse por la falta de recursos y logística para un lanzamiento de esa magnitud.
La movilización -la segunda que realizan por este motivo en La Plata- comenzó en la estación de trenes de 1 y 44 con una masiva convocatoria de manifestantes que, además de expresarse contra el desalojo de los terrenos tomados, plantearon una serie de demandas. Desde allí los ocupantes marcharon hasta Plaza Italia, y desde allí se desplazaron por Avenida 7 hasta la Casa de Gobierno, en 6 entre 51 y 53, para hacer oír el reclamo.
“Muchas familias vienen resistiendo y luchando por un pedacito de tierra para vivir y construir una vivienda digna. Urge que el Estado Provincial acompañe a las 2500 familias con políticas estatales para afrontar esta terrible pandemia, que dejará en una peor situación de vulnerabilidad a los más humildes”, expresaron.
En ese marco, desde la cartera de Seguridad aseguraron que no podrá cumplir al menos hasta fin de mes por problemas de logística para un operativo que requiere de al menos 3.000 efectivos. “No puedo encontrar cuatro cuatriciclos que funcionen. No tengo un colectivo para trasladar a la policía”, dijo el ministro del área, Sergio Berni, en declaraciones televisivas.
Quien también se refirió a la masiva ocupación fue el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, al asegurar que el Gobierno provincial “lidia con un sector que politiza el conflicto” por la toma de tierras en la localidad de Guernica y que, de esa forma, “obstruyen la acción del Estado”.
El funcionario precisó que “hay 500 familias que ya firmaron un acta acuerdo con el Ministerio para retirarse de la toma y después estamos lidiando con un sector que, lamentablemente, politiza el conflicto y piensa más en sus intereses que en la situación de las familias” que están en el lugar.
LE PUEDE INTERESAR
Brindan turnos gratuitos para mamografías de control en la Ciudad
Por su lado, la intendenta del partido Presidente Perón, Blanca Cantero, volvió a remarcar que la mayoría de las personas que ocuparon el predio en Guernica “tiene vivienda”, o bien “compartidas con familiares, o en algunos casos son hijos que viven con sus padres o tíos”. E indicó además que, “antes de la toma, no había ningún vecino del distrito durmiendo en la calle” y recordó: “Empezó siendo una toma chica, después se sumaron los movimientos de izquierda que trajeron gente de distintas localidades”, sostuvo.
Organizaciones sociales y partidos de izquierda en gobernación/A. sosa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí