Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Su fallecimiento

Hugo Grassi

Hugo Grassi
12 de Noviembre de 2020 | 04:00
Edición impresa

Reconocido dirigente de la UCR y activo colaborador de numerosas instituciones de Ensenada, falleció Hugo Grassi, caracterizado vecino de esa ciudad.

Había nacido el 15 de noviembre en Tucumán, puntualmente en el pueblo de Lules, y creció en Catamarca. Hijo de Amadeo y Felisa, el del medio de tres hermanos, lo trajo a esta región la promesa de un trabajo. Y se quedó para siempre. Tanto se arraigó a esta parte de la orilla del Río de la Plata que solía presentarse como “tucumano de origen y ensenadense por adopción”.

Con formación docente, trabajó durante 45 años como personal civil en la Armada, primero en el Liceo Naval y luego, una vez que esa institución cerró, en la Escuela Naval de Ensenada. Fue jefe de Medios Audiovisuales en el establecimiento de enseñanza.

Dos actividades lo atraparon desde muy joven: la política y la vida institucional de varias entidades de bien público. Fue vicepresidente de la Casa Radical de Ensenada y participó, asimismo, en ese comité, con diversos cargos partidarios. También fue miembro del Rotary Club La Plata, y aunque sus antepasados eran italianos, un poco por influencia de su esposa, que integraba esa colectividad, fue tesorero del Club Caboverdeano.

Además, colaboró con la asociación Cooperadora de la Escuela Media 1 de Ensenada, donde estudiaron sus hijos, y en algún tiempo de sus años más jóvenes solía concurrir al club La Curva.

Fue benefactor de distintas instituciones, pero por respeto a su memoria (no le gustaba revelar las obras de bien que promovía) no serán mencionadas.

Como se ve, por la gran cantidad de entidades con las que se relacionó y por las que trabajó duro, fue una persona de muchas inquietudes, incluidas las intelectuales, pues fue un ávido lector, sobre todo de temas vinculados con la Historia.

Creía en la lealtad como valor supremo, y si alguien de su confianza fallaba en ese aspecto, no tardaba en responder de manera frontal y sin ninguna diplomacia.

Estaba casado con Cristina Monteiro (docente, ex concejala por el radicalismo de Ensenada y actual directora de la Escuela Técnica N° 2 de esa ciudad). Tuvo cinco hijos: Nancy, Silvana, Gastón, Paula y Sabrina.

Uno de los roles que más disfrutó en interpretar fue el que le posibilitaron sus hijos al hacerlo abuelo y tuvo con quienes practicarlo: quince nietos y tres bisnietos. Todos lo adoraron.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla