“Bienvenido, Colo”: sorpresa en el Gobierno con la incorporación de Santilli como ministro
“Bienvenido, Colo”: sorpresa en el Gobierno con la incorporación de Santilli como ministro
"Justicia Divina": estallaron los memes por el triunfo de Gimnasia en el Monumental
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central subió las tasas, al tiempo que se conoció una inflación mayor de lo esperada. La misión del FMI en el país
El Banco Central elevó la tasa de interés de política monetaria. Aumentó 2 puntos la tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) a 38 por ciento y también subió 2 puntos la tasa de pases pasivos a 7 días a 36,5 por ciento de tasa nominal anual TNA, y 1 punto los pases a 1 día a 32 por ciento. Además, dispuso elevar la tasa de los plazos fijos, con un rendimiento de 37 por ciento de TNA (44 por ciento tasa efectiva anual TEA) a 30 días para personas humanas menores a $ 1 millón y para el resto de 34 por ciento de TNA (39,8 por ciento TEA).
Mientras, el Gobierno recibió a la misión del FMI que llegó a la Argentina para iniciar las negociaciones formales sobre el nuevo programa y tratar de agendas fiscales y monetarios. Economía solicitará al Fondo un Acuerdo de Facilidades Extendidas, que implica un plan que requiere comprometerse con reformas económicas significativas, y además busca retrasar el pago de los U$S 44.000 millones.
“El programa de facilidades extendidas da un periodo de repago del capital en cuotas entre el año 4 y medio y el año 10”, señaló el ministro Guzmán.
Por otro lado, respecto a las transferencias del sector público hacia los hogares, el titular de Economía confirmó que no habrá un cuarto IFE. “Hay que mantener ciertos equilibrios para proteger la actividad”, el objetivo es sustituirlo por programas de asistencia más focalizadas, señaló.
Según datos oficiales, la inflación de octubre fue del 3,8 por ciento por encima del esperado (3,2 por ciento por el Relevamiento de Expectativas del Mercado) y es el nivel más alto de todo el año. Los factores que explicaron la aceleración inflacionaria fueron la suba del precio de los combustibles y la ampliación de la brecha cambiaria en dicho mes.
Según estimaciones privadas el promedio esperado de la inflación para el año próximo es del 46,3 por ciento, aunque algunas consultoras y bancos privados sostienen que podría ser aún mayor. Para el Citibank la inflación del año que viene sería del 59 por ciento, para la consultora Empiria a 57,9 por ciento, Invecq 56,9 por ciento y Econométrica 56,7 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Importan billetes para enfrentar la alta emisión
LE PUEDE INTERESAR
Ya tiene fecha el censo económico 2020/21
Contrariamente el Gobierno proyecta una inflación del 29 por ciento para el 2021.
Las razones principales de las estimaciones privadas están basadas en la excesiva dominancia fiscal sobre la política monetaria, y la falta de un plan económico creíble y sostenible en el tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí