Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Argentina comprará 25 millones de dosis de la vacuna rusa

Argentina comprará 25 millones de dosis de la vacuna rusa
2 de Noviembre de 2020 | 17:03

El presidente Alberto Fernández informó hoy que la Argentina estaría en condiciones de recibir entre diciembre y enero 10 millones de vacunas “Sputnik V” desarrolladas por Rusia contra el COVID-19. Cada vacuna está compuesta por dos dosis.
 
“Tuvimos una propuesta de la Cancillería rusa y del fondo soberano de Rusia para ver si Argentina estaba interesada en contar con dosis de la vacuna en el mes de diciembre y por supuesto que dijimos que sí”, afirmó el Jefe de Estado y destacó: “Para nosotros es muy importante porque permitiría vacunar a los sectores que están en riesgo, de todo el país”.
 
El Presidente en persona combinó un viaje a Rusia de la viceministra de Salud, Carla Vizzotti, y de la asesora presidencial Cecilia Nicolini para ver el nivel de desarrollo que la vacuna tenía y la factibilidad de lograr ese objetivo.
 
“Estamos con muy buenas expectativas, muy esperanzados. Para diciembre podríamos tener vacuna”, indicó Fernández y explicó: “Nosotros venimos conversando con el fondo soberano de Rusia desde hace ya bastante tiempo tratando de ver cómo evoluciona su vacuna, porque a nosotros nos importa mucho tener la primera que salga en el mundo y que nos ayuden a tenerla en Argentina”.
 
“Hemos logrado ponernos en cada paso que se da en Rusia y en la Organización Mundial de la Salud (OMS) para verificar la calidad de la aprobación de la vacuna. Las presentaciones se hacen ante la autoridad rusa, ante la OMS y ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que es la autoridad argentina”, detalló.
 
El mandatario agregó que “el precio de la vacuna rusa está más o menos en el promedio de lo que las vacunas del mundo proponen” y, al ser consultado sobre si él se vacunaría, respondió: “No me parece justo. El día que me vacune es porque todos pudimos vacunarnos, no porque tengo el privilegio de ser Presidente. Pero obviamente que si estuviera la vacuna rusa en diciembre acá por supuesto que me la daría”.
 
“Yo confío mucho en que vamos a tener la vacuna. Así como estamos trabajando con Rusia, también estamos trabajando con otros laboratorios que están produciendo vacunas porque queremos garantizar tener vacunas para los argentinos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla