
Sigue la protesta docente, que complica las clases en colegios y facultades de la UNLP
Sigue la protesta docente, que complica las clases en colegios y facultades de la UNLP
Mercado preelectoral: dólar por las nubes y récord de depósitos en moneda extranjera
Los ministros libertarios que se irían, los que seguirían y los que entrarían
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
¿Quién será el próximo presidente de Gimnasia? Los que están en carrera y las alianzas
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Ordenan que los resultados del domingo se informen por distrito
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Mayorkas
WASHINGTON
El presidente electo de EE UU, Joe Biden, eligió al experimentado diplomático Antony Blinken como secretario de Estado, avanzando en la conformación de un gabinete que incluye a la primera mujer directora de inteligencia, a la primera mujer secretaria del Tesoro y un puesto especial para el clima, un giro frente al gobierno de Donald Trump.
De cara al cambio de mando el 20 de enero, los primeros nombramientos antes del anuncio oficial programado para hoy apuntan a conformar un equipo orientado a restaurar el liderazgo tradicional de EE UU.
En un signo de renovación, Biden eligió a Alejandro Mayorkas como jefe del Departamento de Seguridad Interior (DHS).
Mayorkas -que nació en La Habana- será el primer latino en dirigir esta cartera que se encarga entre otros temas de la inmigración.
“No tenemos tiempo que perder cuando se trata de nuestra seguridad nacional y nuestra política exterior”, afirmó Biden en un comunicado que fue emitido en inglés y en español.
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó en Francia el juicio contra Sarkozy
LE PUEDE INTERESAR
Tras tener contacto con un positivo de COVID-19, aíslan al rey de España
Biden destacó que los miembros de su gabinete son “experimentados” y que han probado sus cualidades “en situaciones de crisis” y que estarán abocados a la tarea de “reconstruir” las instituciones y renovar y reformular el “liderazgo estadounidense”.
Mayorkas, abogado y exfiscal federal, que vivió primero en Miami y luego se radicó con su familia en Los Ángeles, conoce bien el cargo.
Como el cubano-estadounidense de más alto rango en el gobierno de Barack Obama, fue subsecretario del DHS entre 2013 y 2016 y antes director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE UU (USCIS) de 2009 a 2013.
En tanto Janet Yellen, nominada como secretaria del Tesoro, volverá a hacer historia si es confirmada en el cargo por el Senado, luego de ser la primera mujer en encabezar la Reserva Federal (Fed, banco central), el emisor más poderoso del mundo.
Con Yellen, de 74 años, Biden eligió a una economista progresista centrada en el desempleo, que apoya el estímulo fiscal y la lucha contra el cambio climático.
Si recibe luz verde del Senado, estará en el centro de la tormenta económica en EE UU, que ha experimentado una desaceleración récord en su crecimiento anualizado y decenas de millones de despidos mientras lidia con la epidemia de coronavirus.
Además Biden eligió al exjefe de la diplomacia John Kerry como delegado especial para el clima; a Linda Thomas-Greenfield (una mujer de raza negra) como embajadora ante la ONU; a Avril Haines, como directora de Inteligencia Nacional y a Jake Sullivan, como Asesor de Seguridad Nacional.
Todos los nombramientos apuntan a un equipo de veteranos que formaron parte del gobierno de Barack Obama (2009-2017), en el cual Biden fue vicepresidente y que tienen una larga experiencia en sus áreas.
Con estos nombramientos el gobierno electo apunta a dejar atrás la política de “EE UU primero” auspiciada por Trump, para adoptar un enfoque más centrado en el multilateralismo.(AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí