
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Colapinto apenas subió un puesto en la última práctica en Austria: se viene la clasificación
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
¡Que el frío no te impida pasarla bien! La agenda cultural de este sábado en La Plata
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Economía canjeó una parte de la deuda en moneda local que vencía en diciembre por $193.917 millones (equivalente al 44 por ciento del total) y despejó una parte del calendario financiero de fin de año.
Además, el equipo de Martín Guzmán consiguió $81.800 millones en la licitación de tres instrumentos (dos Letras atadas a la tasa de Pases pasivos y una que ajusta por CER) y cerró noviembre con un nanciamiento cercano a $ 19.000 millones.
“El próximo mes, en lugar de iniciar con vencimientos de $444.140 millones, los pagos a renovarsuman cerca de $250.220 millones”, detallaron en Economía.
“El 70 por ciento de los activos convertidos ($137.200 millones) ahora tendrán fecha de vencimiento en septiembre de 2022”, completaron. El valor nominal de lo que se canjeó al Bono que ajusta por CER (Boncer) es de $121.292 millomes.
Esta “conversión de títulos en el marco del Artículo 8° de la Ley 27.561” le permitirá al Tesoro reducir necesidades de nanciamiento en el último mes de 2020, según El Cronista.
Según informó Economía, en la operación de ayer se adjudicaron 81.800 millones de pesos en tres series de letras del Tesoro, con vencimiento en enero, marzo y mayo del próximo año, que fueron adquiridas con dinero efectivo.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia recibió una donación de la Unión Europea
LE PUEDE INTERESAR
El Senado va por los cambios en el Ministerio Público Fiscal
Adicionalmente, se colocaron 58.175 millones de pesos en letras con vencimiento en mayo de 2021 y 121.292 millones de pesos en bonos del Tesoro con vencimiento en septiembre de 2022 que fueron adquiridos mediante otros títulos de deuda.
Los instrumentos que fueron admitidos para la operación de “conversión” fueron tres tipos de letras y un bono que vencían en diciembre próximo, según EFE.
En total, se admitieron títulos para ser convertidos por un valor total nominal de 166.178 millones de pesos.
La de ayer fue la quinta y última de las licitaciones programadas por el Ministerio de Economía para noviembre.
Economía realiza este tipo de operaciones para obtener financiación para hacer frente a sus vencimientos de deuda, pero también para captar la liquidez de pesos argentinos y descomprimir así la demanda de compra de dólares por parte de los inversores con fines de cobertura.
Asimismo, con el mecanismo de “conversión” de títulos alivia la carga de vencimientos inminentes.
Economía asegura haber logrado este año “significativos avances” hacia la normalización del mercado de deuda pública en moneda nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí