Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así como ocurrió en Europa, donde los casos bajaron y volvieron a subir con la llegada del otoño, muchos temen que acá pase igual
            Alemania es uno de los tantos países europeos donde la segunda ola de coronavirus hizo estragos /afp
La secuencia es más o menos conocida: tras dos o tres meses veraniegos de relativa tranquilidad, en la que hubo aperturas de todo tipo y descenso de casos, el virus volvió con fuerza a Europa y ahora países como Italia, España, Alemania o Francia no sólo están padeciendo una suba de contagios sino un rebrote aún más furioso que el de la primera ola. ¿Puede aquí ocurrir lo mismo o, al menos, algo parecido?
Como tal vez se recuerde, fue el propio ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, quien no dudó al asegurar que “Argentina no va a tener un segundo invierno con virus”. Sin embargo, esta semana, el presidente Alberto Fernández apuntó que no deberíamos descartar un rebrote fuerte cuando comience el otoño, dado que para esa altura aún faltará que muchas personas sean vacunadas. ¿Entonces?
Si bien ya parece bastante claro -tras varias desmentidas, marchas y contramarchas- que nadie tiene una certeza absoluta sobre lo que ocurrirá sino un panorama que se va construyendo a medida que avanza el tiempo, son varios los especialistas que creen que un rebrote en nuestro país es posible pero no con la virulencia que por estos días ataca a Europa.
Para Jorge Aliaga, físico e investigador del Conicet, Argentina no tuvo el crecimiento explosivo de casos como lo tuvo Europa pero tampoco una baja fuerte de contagios, por lo que establecer una perspectiva comparando a lo que ocurre en Europa no sería del todo acertado.
Según Ángela Gentile, sin embargo, jefa de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, “la posibilidad de una segunda ola es viable no solo en Argentina sino en América Latina porque es lo esperable en este tipo de virus”.
De acuerdo al recuento de la Universidad Johns Hopkins, en nuestro país el número de contagios se mantuvo estable hasta junio, con cifras bajas hasta al menos mediados de mayo. Sin embargo, fue ya en julio cuando la tendencia se volvió ascendente y de manera sostenida, siendo el 21 de octubre el día con más casos: más de 18 mil. Ahora, los casos estarían bordeando los 9 mil, algo que los especialistas atribuyen al desarrollo natural de cualquier virus.
LE PUEDE INTERESAR
          Europa como espejo para ver qué sucederá
LE PUEDE INTERESAR
          La de Oxford es la más fácil para el plan
Sin embargo, la mejoría que comenzaba a verse ahora se detuvo, algo que preocupa a las autoridades, sobre todo considerando el masivo acto del jueves que generó la muerte de Diego Maradona.
En tren de sumar voces que proyecten lo que podría ocurrir aquí cuando termine el verano y comience el otoño, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, apunta que “el rebrote en Europa nos produce una enorme incertidumbre sobre cómo controlar esta pandemia, ya que esta segunda ola está siendo mucho más intensa que la primera, de ahí que lo que está haciendo el Gobierno es una estrategia muy inteligente porque poder contar con vacunas en nuestro país y evitar el rebrote que uno podría esperar para el inicio del otoño, sería un enorme éxito estratégico”.
En cuanto a las prioridades a la hora de vacunarse, Salvarezza precisó que “hay coincidencia a nivel internacional que los primeros que tienen que ser vacunados son las personas que están en zona de riesgo, que sean mayores de 65 años, y aquellos que tengan ciertas patologías y, por supuesto, los trabajadores de la salud y los que están involucrados en tareas de seguridad. Es decir todos aquellos que tienen el mayor grado de exposición”.
Para el ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, mientras tanto, Fernán Quirós, evitar que se produzca una segunda ola de coronavirus como la que está sucediendo en Europa “es el tema más relevante” en términos de estrategias sanitarias.
“Europa ha demostrado que, luego de una primera curva, las condiciones pueden darse para que vuelva un rebrote”, precisó Quirós, y destacó que, frente a ese escenario, resultan cruciales políticas sanitarias “para al menos mitigar esa situación, como intensificar el sistema de rastreo y testeo y también evitar los espacios superdistribuidores o supercontagiadores, como son los espacios mal ventilados, donde hay muchas personas con poco volumen de aire”.
“Europa demostró que, luego de una primera curva, las condiciones para un rebrote están”
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí