
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reeligieron al alcalde de San Pablo, Bruno Covas. El liberal Eduardo Paes le arrebató la alcaldía de Río de Janeiro al bolsonarismo, que con la izquierda fue el gran perdedor de estas contiendas regionales
SAN PABLO
La centroderecha confirmó su condición de gran ganadora en la segunda vuelta de las elecciones municipales de ayer en Brasil, en detrimento de los candidatos apoyados por el presidente de ultraderecha, Jair Bolsonaro, y de la izquierda.
El actual alcalde de San Pablo, la ciudad más rica y poblada del país (12,5 millones de habitantes), Bruno Covas, del centroderechista PSDB, derrotó a Guilherme Boulos, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), con el 59,3 por ciento de los votos frente al 40,6 por ciento, tras el escrutinio de más del 98 por ciento de los sufragios.
En la primera vuelta, el 15 de noviembre, fueron eliminados tanto el candidato apoyado por Bolsonaro como el del Partido de los Trabajadores (PT) del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que tuvo una posición hegemónica en la izquierda en las últimas décadas.
En Río de Janeiro, segunda circunscripción del país con 6,7 millones de habitantes, el exalcalde Eduardo Paes (Demócratas, centroderecha) obtuvo 64,1 por ciento de los votos, frente 35,8 por ciento del actual alcalde, el exobispo evangélico Marcelo Crivella, un aliado de Bolsonaro.
Los comicios se llevaron a cabo con seis semanas de atraso, debido a la pandemia de coronavirus, que ya se cobró casi 173.000 muertos y sumió al país en una grave crisis económica, con un desempleo récord de más de 14 millones de personas.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva York, con clases presenciales pese al avance del coronavirus
Bolsonaro, sin partido desde hace un año, apoyó a 13 candidatos, de los cuales solo dos fueron electos. En la segunda vuelta, aparte de Crivella, su última esperanza era Wagner Sousa Gomes, conocido como el capitán Wagner, quien fue derrotado en Fortaleza (noreste) por el candidato del centroizquierdista PDT, José Sarto, por una diferencia de tres puntos (51,7 a 48,3 por ciento).
Los resultados privan a Bolsonaro de base electoral en esos distritos, pero “eso no significa que en [las presidenciales de] 2022 no haya una fusión de Bolsonaro con los partidos derechistas”, afirmó Flávia Biroli, politóloga de la Universidad de Brasilia.
La izquierda, por su lado, se llevó otra decepción con la derrota en Porto Alegre (sur) de Manuela D’Avila, del Partido Comunista do Brasil (PCdoB), ante el centroderechista Sebastiao Melo.
En Recife (noreste), un bastión tradicional de la izquierda, se produjo un duelo entre dos primos y herederos políticos del histórico caudillo pernambucano Miguel Arraes (1916-2005): el socialista Joao Campos, que se impuso con el 56,2 por ciento de los votos, y Marilia Arraes, del PT de Lula (43,73 por ciento).
Debora Thomé, politóloga de la Universidad Federal Fluminense (UFF) llamó la atención sobre el hecho de que en las municipales solo haya una mujer alcaldesa en los 26 estados brasileños (Cinthia Ribeiro, reelegida en Palmas, capital de Tocantins, norte).
“El perfil que predominó en estas elecciones fue el hombre blanco (...) Sigue siendo muy difícil para una mujer vencer en una elección mayoritaria”, constató.
Los alcaldes en Brasil tienen un amplio abanico de competencias que incluyen el tema sanitario. Por tanto, para muchos la respuesta a la pandemia fue un factor importante en el momento de ejercer el voto.
Durante la fase más crítica de la propagación del virus, Bolsonaro minimizó su importancia y presionó contra las medidas de confinamiento ordenadas por gobernadores y alcaldes.
Los alcaldes, que asumirán sus funciones el 1º de enero de 2021 por un período de cuatro años, deberán enfrentar gigantescos desafíos en materia de seguridad, transporte o educación con las arcas vacías por la crisis, que solo se espera que comience a amainar cuando aparezca una vacuna.
Bolsonaro, que votó en Río, aprovechó la ocasión para reiterar sus dudas sobre la confiabilidad del sistema de voto electrónico vigente en Brasil. “No podemos seguir votando sin tener la seguridad de que el voto fue para la persona indicada”, declaró.
Tras la segunda vuelta de ayer, dos centristas han quedado al frente de dos de las ciudades más importantes de Brasil.
El reelecto Bruno Covas, de 40 años, administra San Pablo desde 2018, cuando el entonces alcalde Joao Doria renunció al cargo para postularse a gobernador y fue reemplazado por su discreto vice.
Logró desde entonces construir una imagen de administrador moderado, en plena pandemia. Es nieto del exgobernador Mario Covas (1930-2001), uno de los fundadores del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB, del expresidente Fernando Cardoso).
A diferencia del gobernador Doria, un “outsider” dentro del PSDB que surfeó en la ola antisistema de los últimos años, Covas –que el año pasado debió enfrentar un cáncer digestivo- representa una cara más tradicional del partido. (AFP)
bruno covas, alcalde de san pablo / afp
Eduardo paes, ex alcalde de río de janeiro / afp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí