archivo
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom) realizó un informe este mes en donde reveló que los regalos para los más chicos para esta Navidad, como juguetes y dispositivos electrónicos, sufrieron un aumento de hasta un 160 por ciento en comparación con el año pasado.
Dicho relevamiento mostró que en el caso de los productos de industria nacional se registran aumentos que llegan al 56,2 por ciento y en artículos importados de primeras marcas llegan hasta 162 por ciento. La inflación también afecta a las Fiestas.
“El estudio se llevó a cabo entre el 1 y el 9 de diciembre sobre comercios mayoristas y minoristas de rubros tales como juguetes y electrónica ubicados en avenidas comerciales y shoppings de Capital Federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe y Mendoza”, aseguró Miguel Calvete, presidente de Indecom.
Puntualmente sobre el rubro juguetes, el informe destaca que “este año, se espera un notable incremento en las ventas de los artículos nacionales por sobre los importados” y afirmó que “se comercializarán entre 25 y 40 por ciento más de productos nacionales, revirtiendo la tendencia que se dio entre 2016 y 2019, cuando el fin de las restricciones a las importaciones había pisado a la fabricación nacional”.
Calvete explicó que los precios de los juguetes más vendidos en unidades oscilan entre los 900 y los 2.500 pesos, aunque el relevamiento dio como resultado que “se consiguen productos con valores que van desde los 199 pesos -bolsitas de muñequitos, autos o bolitas de colores- hasta productos de entre 70.000 y 95.000 -autos, o motos a baterías eléctricas- y consolas de juegos de última generación que cuestan más de 100.000”.
En el caso de los juguetes importados, el especialista detalló que la suba tan marcada “se corresponde obviamente con la devaluación que sufrió el peso en lo que va del año”, mientras que en el caso de los nacionales, puntualizó: “Además del proceso inflacionario que viene atravesando el país, en los últimos nueve meses se produjo un incremento de más del 70 por ciento en los insumos principales para su fabricación, debido a que la cuarentena extendida por la pandemia produjo problemas de abastecimiento, según datos de las principales cámaras del sector”.
LE PUEDE INTERESAR
Se viene el sorteo de vacantes para los colegios de la UNLP
LE PUEDE INTERESAR
Debaten el presupuesto de la Universidad local para el próximo año
Indecom remarcó que en cuanto a las formas de pago, “como todos los años, en promedio, el 70 por ciento de los consumidores abonan con tarjetas de crédito, de los cuáles un 90 por ciento lo hacen en cuotas, el 20 por ciento lo paga con tarjetas de débito o a través de plataformas de pago online y el 10 por ciento restante utiliza efectivo”.
Tal como publicó este diario semanas atrás, también puede registrarse algún faltante en las góndolas de las jugueterías.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí