
Se dispara el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se dispara el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El empresario exige “un tope a los gravámenes” que cobran las sociedades de gestión de derechos de autor por espectáculos
Daniel Grinbank alzó la voz por el sector del entretenimiento / Télam
“No estamos cuestionando lo genuino del derecho, lo que decimos es que tiene que haber un tope. Hay un sector agonizando, es la crónica de una muerte anunciada. ¿Qué hacemos? ¿Lo dejamos morir o nos ponemos creativos con los sectores produciendo una nueva realidad?”.
El reclamo tiene nombre y apellido: Daniel Grinbank, un hombre de peso en la promoción de eventos nacionales e internacionales en el país, y quien alzó la voz del rubro contra los gravámenes que cobran las sociedades de gestión de derechos de autor por espectáculos, fijado actualmente en un 15 por ciento, lo que supone “un 50 por ciento más alto” a lo que se abona en los países con las tasas más altas.
En diálogo con Télam, el empresario remarcó que la organización de un recital con aforo reducido implica un nivel de gastos similar o incluso mayor al de un concierto con estadio completo, debido a que no se modifican los costos del montaje del escenario, sonido, luces y servicios destinados al público, entre otras cosas; lo que evidencia aún más el carácter distorsivo del porcentaje del gravamen que, para él, debería ser de no más del 10 %.
En este marco, la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (Aadet), de la que forma parte, elevó este reclamo al Ministerio de Cultura de la Nación, en donde es estudiado. También se envió la propuesta a la cartera de Producción, debido a que atañe a lo referido a un número importante de puestos de trabajo.
El pago de este 15 por ciento está conformado por una cuota del 12 por ciento para la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic), uno por ciento para la Asociación Argentina de Intérpretes (Aadi Capif) y dos por ciento para Directores Argentinos Cinematográficos (DAC).
Un cuadro comparativo demuestra que la tasa por derechos de autor no excede el diez por ciento en los países en donde más caro se paga, que son Uruguay y España; en tanto que en países como Brasil y Estados Unidos no supera el cinco por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Nicky Jam superó los mil millones de vistas
LE PUEDE INTERESAR
Iron Maiden y Megadeth en Rock in Rio 2021
“Se trata de que se entienda la nueva realidad y que las sociedades de gestión entiendan que el mundo ya no va a ser como era y hay que adaptarse a que usos y costumbres que existían en épocas de abundancia ya no existen mas. Un porcentaje más chico de algo siempre va a ser más alto que un porcentaje muy alto de nada. Cualquier cosa que multipliques por cero, da cero”, describió Grinbank.
“Yo hice un ejercicio con aforo reducido en el Estadio de La Plata, con 9.000 personas en vez de las 45.000 que podrían entrar, y los gastos necesarios son los mismos o mayores, por la nueva normativa para mantener la distancia social y la higiene. Esto hace que la actividad sea inviable. Lo que paga de gravámenes hace que todo sea un sándwich nefasto porque la utilidad del artista y del empresario surge de la diferencia de los costos móviles y los fijos. Lo que estamos pidiendo encarecidamente es que haya un tope que no supere el diez por ciento, lo que nos pondría en igualdad de condiciones con los países más caros del mundo”, sumó el empresario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí