

Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para la Ciudad
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
En el día de su cumple número 25, Nicky Nicole blanqueó con Lamine
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estados Unidos está muy cerca de aprobar la vacuna del laboratorio Moderna. Incluso hoy el presidente saliente estadounidense, Donald Trump, aseguró que la misma fue aprobada en su país, a pesar de que el ente regulador, la FDA, no lo ha confirmado. "La vacuna de Moderna ha sido aprobada de forma abrumadora. La distribución empezará inmediatamente", escribió Trump a primera hora. El vicepresidente Mike Pence, por su parte, dijo poco después en un acto en la Casa Blanca que espera que la vacuna de Moderna quede aprobada "más tarde en la jornada de hoy", lo que implica que todavía no hay una luz verde formal.
Pese a ello ya está todo encaminado para que a la brevedad tenga el Ok. Y es en ese marco que se plantea cuáles son las ventajas que ofrece la aplicación de Moderna. Entre los beneficios los expertos explican que es más fácil de transportar que el resto, y que puede permanecer en un en un freezer común para el sencillo acceso de médicos y enfermeros. También se asegura que en cuanto a la refrigeración puede mantenerse durante 30 días, contra los 5 días que permite la de Pfizer. Otro punto importante es que permite la conservación en pequeños containers, de 100 dosis, mientras que los de la firma asociada con BionTech eleva la cifra a 975 dosis.
Cabe destacar que cuando Trump emitió su tuit, no había todavía un anuncio oficial de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), que es la que tiene que aprobar la vacuna para su uso en Estados Unidos. El Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos de la FDA recomendó ayer la autorización de emergencia del preparado de Moderna, pero aún no se ha confirmado que la propia agencia le haya dado luz verde.
La vacuna de Moderna sería la segunda contra el Covid-19 aprobada en Estados Unidos, que ya dio su visto bueno la semana pasada a la de Pfizer, que empezó a suministrarse en el país a principio de esta semana. En cuanto apruebe la vacuna de Moderna, el Gobierno empezará a distribuir al menos 5,9 millones de dosis de ese preparado, además de repartir otras 2 millones de unidades de la de Pfizer la próxima semana.
Diferencias y similitudes entre Moderna y Pfizer
Los reguladores farmacéuticos en EE.UU. autorizaron la semana pasada la vacuna contra el coronavirus de Pfizer y ahora están a punto de dar su visto bueno a la de Moderna. Ambas tienen una estructura similar, pero también algunas diferencias.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia promete vacunar a 150.000 personas por día desde enero: detalles de la campaña
LE PUEDE INTERESAR
Tras el escándalo, ¿qué dijo Quirós sobre la vacuna rusa Sputnik V?
CONSERVACIÓN EN FRÍO: Como quedó dicho, la principal diferencia entre las dos vacunas es su conservación en frío. Mientras la de Pfizer necesita temperaturas de entre -60 y -80 grados centígrados, lo que ha obligado a organizar un costoso y complejo sistema de distribución y almacenaje, la de Moderna tan solo requiere -20 grados, como una heladera doméstico. Fuera de los supercongeladores que necesita la vacuna de Pfizer, el suero aguanta 5 días en una nevera, mientras que la de Moderna resiste hasta 30 días, lo que la hace mucho más manejable a nivel logístico, sobre todo para países en vías de desarrollo.
DOSIS: Las dos vacunas requieren de dos dosis, pero las de Moderna son de 100 microgramos y deben administrarse con 28 días de diferencia, mientras que las de Pfizer son de 30 microgramos, a administrarse con un plazo de 21 días.
EFICACIA: Ambas vacunas han presentado una eficacia cercana al 95 %, mucho más alta de lo esperado, pero la de Moderna ha demostrado capacidad para prevenir casos graves de la covid-19, según datos publicados por los reguladores estadounidenses.
ESTRUCTURA : Las dos vacunas usan el ARN mensajero o ARNm, que se introduce en las células humanas para que el propio cuerpo produzca proteínas virales que le sirven para generar los anticuerpos que necesita para defenderse.
No obstante, cada vacuna usa su propio tipo de cobertura lipídica para proteger el ARN mensajero.
EDAD: La FDA ha autorizado la vacuna de Pfizer para mayores de 16 años; la de Moderna, sin embargo, está preparada para mayores de 18.
EMPRESA: Mientras Pfizer es una de las grandes empresas farmacéuticas con 170 años de historia, Moderna es una biotecnológica de apenas una década desde su fundación y sin ningún producto en el mercado. Moderna, hasta hace poco una empresa emergente, no había presentado nunca antes una vacuna ante la FDA.
APOYO PÚBLICO: Moderna ha participado activamente de la Operación Warp Speed del Gobierno de Donald Trump y ha accedido a 2.500 millones de dólares de fondos federales para comprar nuevos materiales, ampliar sus instalaciones y aumentar su plantilla en un 50 %. Pfizer, por contra, no ha formado parte de esa operación pública aunque sí firmó un contrato con el Gobierno para la compra de 100 millones de dosis.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí