
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
El mercado habla a horas de la elección bonaerense: el riesgo país a 900 y los dólares más estables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los profesionales pidieron extremar los recaudos en el uso de elementos sonoros explosivos ante la llegada de las fiestas de fin de año
veterinarios piden festejos responsables / web
Está demostrado que los perros, al igual que otros animales, son extremadamente sensibles al ruido que provocan las detonaciones o los ruidos de la pirotecnia, por eso los veterinarios de la provincia lanzaron una campaña en la que se invita a la población a pasar unas fiestas sin cohetes, ni explosiones de fuegos artificiales.
Según estimaciones del médico veterinario Fernando Pedrosa, en esta época del año los accidentes de perros y gatos aumentan entre el 50 y el 60 por ciento. “Se ven mucho más en los barrios donde los animales están sueltos porque con la pirotecnia salen y son atropellados o se pierden”, sostuvo el profesional que agregó que, ante cualquier duda, es importante consultar para evitar trastornos severos de salud como pueden ser los cardíacos.
Los profesionales consignaron que urge regular el uso de la pirotecnia desde una perspectiva integral porque, más allá de ser considerada una costumbre popular y de uso generalizado, está claro que implica muchos riesgos para la sociedad.
“Es necesario reflexionar sobre este tema desde un abordaje cultural, social y una perspectiva comunitaria que también tome en cuenta los riesgos silenciosos que impactan en la salud pública y en el medio ambiente, por ende en las personas y animales”, se indicó en un comunicado.
Los profesionales resaltaron que la dinámica de los días festivos expone a los animales a sufrir estrés por exceso de ruido y explosiones. Como tienen muy desarrollada su sensibilidad auditiva, los ruidos fuertes pueden causarles pánico y provocar conductas no habituales.
El médico veterinario Gustavo Dundich señaló que entre las consultas más frecuentes están: golpes de calor, intoxicaciones por comprar alimentos o medicamentos en lugares no autorizados y los accidentes provocados por la pirotecnia.
LE PUEDE INTERESAR
Las colas en los cajeros no aflojan ni en las noches del fin de semana
LE PUEDE INTERESAR
Reclaman por red cloacal colapsada en Ringuelet
“Cuando los animales entran en pánico pueden llegar a agredir o salir corriendo, lastimarse con las rejas y cortarse con vidrios o ser atropellados en la calle”, dijo el profesional. También destacó que en esta época se registran problemas dermatológicos por los baños frecuentes y descomposturas porque se les da de comer los restos de las comidas de las fiestas.
Para evitar el estrés se recomendó ubicar a los animales en un espacio donde estén cómodos, con sus juguetes habituales, comida, agua y algún sonido con el que estén familiarizados; y no arrojar pirotecnia.
Se insistió que, en un año atravesado por la pandemia por Covid-19, no se debe perder de vista que los animales sufren los cambios propios de la época más calurosa, los efectos del uso de la pirotecnia, y los cambios de hábitos alimenticios y en su cotidianidad en general.
Por eso el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires brindó distintas recomendaciones para disminuir el malestar de los animales. El golpe de calor es uno de los mayores riesgos que corren los animales en verano. A diferencia de las personas, los perros y gatos no tienen glándulas sudoríparas en el cuerpo, por lo que no pueden regular su calor corporal mediante el sudor; por el contrario, lo hacen a través de jadeos y del sudor que se elimina por las almohadillas plantares y, en el caso de los gatos, se limita a humedecer su cuerpo mediante el lamido de su lengua.
Los animales con problemas cardíacos, obesos, adultos o muy jóvenes son más propensos a sufrir golpes de calor; por eso se deben tener disponible agua limpia y fresca, ubicarlos en espacios amplios y ventilados con zonas con sombra, y bajo ningún caso dejarlos encerrados en habitaciones sin ventanas o dentro de los autos. Además, hay que darles de comer y sacarlos a pasear en horarios menos calurosos, evitando el mediodía.
Los veterinarios sostuvieron que tomar las medidas necesarias es una tarea fácil para prevenir malos momentos y disfrutar los festejos y el descanso. De todos los problemas, uno de los que más afecta en estos días a los animales con intensidad es el estrés por exceso de ruido y explosiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí