
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Otras 184 personas murieron y 5.853 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, donde el distanciamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia regirá por primera vez en todo el país y hasta el 31 de enero.
Según lo informado por el Ministerio de Salud, con los nuevos casos y decesos reportados hoy suman 41.997 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.547.138 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 3.367 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,2% en el país y del 58,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De los 1.547.138 contagiados, el 88,83% (1.374.401) recibió el alta y 130.740 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 122 hombres, 30 en la provincia de Buenos Aires; 13 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 12 en Córdoba; 4 en Corrientes; 5 en Entre Ríos; 6 en La Pampa; 7 en La Rioja; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 5 en San Luis; 3 en Santa Cruz; 24 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego y 4 en Tucumán.
También fallecieron 62 mujeres: 18 en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 1 en Chubut; 4 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 4 en La Pampa; 3 en La Rioja; 1 en Río Negro; 1 en Salta; 4 en San Luis; 10 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego y 2 en Tucumán.
En este contexto, el Gobierno nacional oficializó hoy la prórroga de la modalidad del distanciamiento social, preventivo y obligatorio (Dispo) para todo el país hasta el 31 de enero próximo por la pandemia por coronavirus.
La decisión la adoptó el presidente Alberto Fernández a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 1033/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial y cuyo contenido había sido anunciado el viernes último.
Hasta ahora regía en forma disímil el distanciamiento y el aislamiento en el país, ya que se había notado una caída en la cantidad de contagios en el Amba y algunas provincias, mientras que en otras había aumentado.
"El país se encuentra en una etapa de disminución de casos, aunque con algunas alertas por la ralentización de esta disminución en algunos departamentos, por lo que es fundamental lograr que la población continúe con las medidas de prevención", indicó el decreto publicado hoy.
Por su parte, el último vuelo procedente del Reino Unido arribó esta mañana al aeropuerto internacional de Ezeiza, donde se instrumentó un operativo especial para el control exhaustivo de los pasajeros, tras la decisión del Gobierno nacional de suspender los servicios entre ambos países, luego de la aparición de una nueva cepa de Covid-19 en Gran Bretaña.
Se procuró el aislamiento total de todos los pasajeros para un control más riguroso de lo que se venía realizando y para asegurar, además, un seguimiento posterior de cada uno, tanto a los extranjeros, como a los argentinos o residentes, que permanecerán en el país.
En el plano global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que la variante del coronavirus descubierta en el Reino Unido, que se propaga más rápidamente, "no está fuera de control" y pidió que se sigan aplicando las medidas sanitarias que ya demostraron su eficacia.
Además, la OMS concluyó que la nueva variante del virus detectada en el Reino Unido no es la misma mutación que se encontró en Sudáfrica, el otro país que advirtió sobre una cepa diferente a la que hace un año golpea sin descanso al mundo entero.
La Unión Europea (UE), por su parte, autorizó hoy la distribución de su primera vacuna contra el coronavirus, la desarrollada por Pfizer/BioNTech, lo que habilitará el mayor proceso de inmunización en la historia del bloque, mientras Europa y el mundo están en vilo por la aparición de la nueva cepa más contagiosa en Gran Bretaña.
Mientras el mundo superaba hoy los 77 millones de contagios acumulados y las muertes llegaban a 1,7 millones, el ente regulador de la UE, la Agencia Europea del Medicamento, aprobaba el uso de la vacuna y reconstruía la esperanza del bloque.
"Por el momento, no hay pruebas que indiquen que esta vacuna no funcionará contra la nueva cepa" de coronavirus detectada en el Reino Unido, agregó la directora general de la EMA, Emer Cooke, citada por la agencia AFP.
Francia, España, Portugal, Canadá, India, Hong Kong, Rusia, Marruecos y Polonia se sumaron hoy a una larga lista de países, la mayoría de ellos europeos, aunque también lo hicieron Argentina, Perú, Colombia y Chile, en América; o Israel, en Medio Oriente; que prohibieron los vuelos a ese destino.
En Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia, con casi 17,9 millones de casos y 317.858 muertes, el presidente electo Joe Biden recibió hoy la primera dosis de una vacuna en un evento televisado, como parte de una campaña para convencer a la población de que la inmunización es segura, en medio de su mayor pico de infecciones.
Esto ocurrirá el mismo día en que una segunda vacuna contra el virus, de la farmacéutica estadounidense Moderna, comenzó a arribar y a ser administrada a trabajadores esenciales a todos los estados del país, sumándose a la de Pfizer-BioNTech y reforzando el arsenal de Estados Unidos contra la pandemia de Covid-19.
En Tanto, en Rusia, mientras los fabricantes de la vacuna Sputnik V y la farmacéutica sueca AstraZeneca firmaron hoy un memorándum de cooperación durante una videoconferencia encabezada por el presidente de Rusia, Vladmir Putin, se informaba un nuevo récord de contagios (29.350) en medio de una segunda oleada de casos y con la resistencia de las autoridades a imponer un nuevo confinamiento generalizado para proteger la economía.
Kirill Dmitriev, director general del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), dijo durante la videoconferencia que expertos de seis países, entre ellos la Argentina, participan del "comité asesor de científicos internacionales de la Sputnik V".
Ensayos clínicos conjuntos de la combinación de la AZD1222, la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y la Sputnik V -fabricada por el Instituto de Investigación Gamaleya- serán parte de la cooperación, dijo el director del fondo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí