Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cómo será el plan PROCREAR 2 en el que trabaja el Gobierno

Presentará algunas modificaciones respecto del actual programa

Cómo será el plan PROCREAR 2 en el que trabaja el Gobierno
23 de Diciembre de 2020 | 08:42

El Gobierno ya piensa en un nuevo relanzamiento de un plan de viviendas, en este caso el PROCREAR 2, en lo que asoma como una de las primeras medidas más importantes para el 2021. Y el encargado de adelantar algunos trazos de lo que será fue el flamante ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, quien admitió que se implementarían algunos cambios respecto de la edición anterior.

Y en ese marco hizo hincapié en la necesidad de modificar "algunos paradigmas filosóficos" ya que en "la Argentina históricamente ha construido viviendas de primera y de segunda. Las viviendas sociales son lugares donde en un dormitorio no entra un placard, donde no hay posibilidad de crecimiento y donde, nosotros que pensamos en una Argentina que se recomponga, el día de mañana el habitante puede tener un auto y no tiene donde guardarlo. Entonces queremos cambiar y hacer una sola calidad de vivienda".

El ex intendente de Avellaneda, quien asumió hace poco más de un mes en reemplazo de María Eugenia Bielsa, también se refirió a la creencia que las viviendas sociales "se regalan". "A partir de este tiempo las viviendas se pagan, en un sistema de recuperación solidaria, donde en un articulación entre los bancos y la ANSeS vamos a generar un código de descuento directo, del salario de los que tienen trabajo y de los planes sociales de los que tengan planes sociales".

En declaraciones a la prensa, Ferraresi agregó respecto del próximo programa la necesidad de "hacer un replanteo, porque en el inicio del PROCREAR eran aportes de la ANSeS, que a partir de su economía no aporta más, entonces eran aportes únicamente del Tesoro Nacional. Debemos generar un mercado de capitales que aporte a ese programa para iniciar un proceso que tenga que ver con el recupero de la inversión".

Y puntualizó que con la nueva línea el eje ya no estará en "que haya que tener condiciones económicas para acceder a un crédito, sino las condiciones para poder devolver en función de un programa solidario".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla