
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La campaña nacional de vacunación contra el coronavirus comenzará formalmente el próximo martes, según convinieron hoy el presidente Alberto Fernández y los gobernadores de todas las provincias, se informó oficialmente.
La información se conoció después de la llegada al país de las primeras 300 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V.
“La idea es que cuando llegue el otoño tengamos vacunada a la mayor cantidad de gente en riesgo, ese es mi objetivo. Mientras tanto, cuidarnos y que nuestros compatriotas entiendan que el riesgo está latente y que hay que evitar las aglomeraciones como las de los últimos días”, aseguró el Jefe de Estado, según comentaron voceros oficiales.
El Presidente destacó además las dosis que se están distribuyendo y dijo que “tuvimos una enorme posibilidad de acceder como nadie en el mundo de la periferia ha accedido”.
“Debemos seguir trabajando muy unidos porque la única preocupación que tenemos que tener es garantizar la salud de los argentinos y en eso no tenemos bandería política”, subrayó el jefe de Estado en su reunión con los gobernadores.
Fuentes oficiales consignaron que en la videoconferencia se fijó para las 9 de la mañana del martes 29 de diciembre el inicio de la campaña de vacunación que, escalonada y con nuevas etapas a lo largo de enero y febrero, "promete ser la más grande la historia moderna del país.
Durante la reunión, que se realizó mediante videoconferencia, los mandatarios provinciales felicitaron al Presidente por la gestión para conseguir las dosis y se comprometieron a inmunizarse.
Se trató de un encuentro que el jefe de Estado encabezó desde la residencia de Olivos a través de un dispositivo electrónico y que se prolongó por más de dos horas.
Acompañaron de forma presencial al mandatario en Olivos los ministros de Salud, Ginés González García; de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; y la secretaría de Salud, Carla Vizzotti; quien encabezó la comitiva que trajo el jueves este primer cargamento de vacunas desde la Federación Rusa.
Participaron del encuentro el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Pampa, Sergio Ziliotto; y de La Rioja, Ricardo Quintela.
También asistieron los mandatarios de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Sergio Uñac; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella y de Tucumán, Juan Manzur, y el vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre.
Fernández ratificó a los gobernadores que las dosis de la vacuna Sputnik V llegarán a cada provincia el próximo lunes y que al día siguiente, el martes 29, se iniciará el proceso de vacunación a lo largo del país.
Todos los que hablaron dijeron que estaban dispuestos a vacunarse durante los próximos días o semanas, y en ese sentido, el bonaerense Kicillof y el pampeano Ziliotto fueron los más entusiastas en ese sentido.
De acuerdo con lo señalado por los voceros, los gobernadores de origen radical, Valdés, Suárez y Morales se sumaron a las felicitaciones.
En cambio, Rodríguez Larreta se mantuvo en silencio durante este encuentro virtual, aunque no fue el único, según confiaron a Télam participantes de la reunión.
Durante la reunión, el Presidente le cedió la palabra al ministro de Salud, quien informó sobre el estado de las negociaciones con los distintos proveedores mundiales de vacunas con los que el Estado tiene preacuerdos o tratativas en distintos grados de desarrollo.
González García le ratificó a los mandatarios que los lotes de vacunas serán transportados a cada provincia a través de los camiones acoplados con refrigeración de la empresa Andreani, salvo en el caso de Tierra del Fuego y Santa Cruz, por razones de distancia e insularidad, y que a esos distritos, las vacunas Sputnik llegarán por avión.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, manifestó más temprano que “la inmensa mayoría de los argentinos se alegró" con la llegada al país de la vacuna Sputnik V y pidió a la sociedad “tirar todos para adelante sin mezquindades para salir" de la situación generada por la pandemia de coronavirus.
“La inmensa mayoría de los argentinos se alegró cuando llegó la vacuna y eso es importante porque representa la esperanza y la expectativa de poder vislumbrar que se va a dar vuelta la página cuando la campaña de vacunación se haga carne y ya esté en todo el territorio federal”, dijo Cafiero en declaraciones a radio 10.
En tanto, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, informó hoy que por estas horas se lleva adelante el fraccionamiento de las 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V para enviar a cada provincia.
Rossi adelantó que regimientos militares en San Juan, La Rioja y Tierra del Fuego funcionarán como centros de vacunación.
"Ahora se están fraccionando estas primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V para mandar cada lote a las distintas provincias, destinadas al personal de salud, y dentro de ese grupo, se priorizará a aquellos que más contacto directo tienen con el virus", afirmó Rossi en diálogo con radio Mitre.
Respecto de cómo seguirá el operativo durante 2021, Rossi detalló que "en los meses de enero y febrero terminaremos de completar la llegada de 20 millones de vacunas Sputnik V (5 millones de dosis en enero; 14,7 millones, en febrero), y con eso vamos a comenzar la campaña de vacunación masiva para todos los argentinos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí