
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Emotivas confesiones de Gerardo Romano que reveló intimidades de su lucha contra el Parkinson
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin dejar de ver que es el poder de policía estatal el que debe impedir desórdenes como los que originan las fiestas clandestinas que se vienen desarrollando en distintos lugares públicos de la Ciudad, en este caso corresponde destacar el gesto de vecinos de la plaza Güemes ubicada en 19 y 38 que anteayer por la mañana decidieron limpiar ese espacio que había quedado cubierto por toda clase de residuos, luego del festejo con desbordes que había ocurrido en el curso de la noche.
Papeles, botellas, todo tipo de basuras y hasta un cuchillo clavado en un cantero de la plaza formaron parte de los restos que habían quedado de la muy concurrida fiesta clandestina. A la mañana siguiente, al ver el penoso estado en el que había quedado el lugar, los vecinos decidieron juntar voluntades y ocuparse de limpiar la plaza, acumulándose al fin de esos trabajos más de una docena de bolsas llenas de desechos.
Está claro que son los funcionarios municipales y del área de Seguridad los que debieran evitar este tipo de encuentros masivos, que en muchos de los casos terminan con disturbios y que además de ser potenciales focos de contagio, afectan a los vecinos. Por otra parte quienes participan de ellos –jóvenes en su mayoría- debieran comprender que las medidas preventivas de naturaleza sanitaria no son caprichosas, que responden a protocolos universalmente aceptados y que merecen ser respetadas.
En cuanto a lo ocurrido en plaza Güemes, cabe señalar que a la 1 de la madrugada navideña este diario había recibido ya varias fotos tomadas por vecinos y enviadas luego por WhatsApp, que testimoniaban cómo había quedado el lugar, acompañadas por leyendas demostrativas del verdadero hartazgo vecinal por el ruidoso y prohibido festejo que llevaba a cabo una verdadera multitud.
Más tarde, ya entrada la mañana, los vecinos dijeron que “decidimos ocuparnos de la limpieza, no sólo por razones estéticas sino porque es un peligro la cantidad de cosas y de vidrios rotos esparcidos”.
Hace ya varias semanas que se vienen registrando desórdenes similares, ocurridos primero en la plaza Malvinas, luego en la Moreno y así sucesivamente. A medida que las inspecciones municipales realizaron operativos para impedir esos encuentros multitudinarios, en forma espontánea se fueron desplazando hacia distintos espacios públicos.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
No es la primera vez que vecinos platenses se movilizan para velar por el estado de las plazas y otros espacios públicos. Cuidado de árboles, limpieza y otras tareas de jardinería –en algunos casos hasta donaron mobiliarios de tipo recreativo- formaron parte de las tareas solidarias desplegadas a partir de iniciativas vecinales.
Tal como se ha dicho, sin dejar de lado que es el Estado el que debe proveer los recursos y las tareas que hagan falta para mantener los espacios públicos, ello no impide valorar y destacar ante la sociedad la solidaridad de tanta gente dispuesta a ofrecer su tiempo y su esfuerzo para mejorar a la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí