Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Si se confirma el nuevo proyecto de descensos en Argentina: ¿cómo afecta a Gimnasia y Estudiantes?

Si se confirma el nuevo proyecto de descensos en Argentina: ¿cómo afecta a Gimnasia y Estudiantes?
29 de Diciembre de 2020 | 18:02

El fútbol argentino es uno de los pocos del mundo donde no se sabe cómo, cuándo y quiénes jugarán el próximo torneo de Primera División. Si hasta hoy todavía se está "rosqueando" acerca de la posibilidad que sean más los ascensos del torneo que se está por terminar.

Lo que es un hecho es que el nuevo torneo comenzará a mediados o fines de febrero. Y en el mismo evento retornarán los Promedios, ya que los puntos en juego serán contabilizados en una tabla para que en 2022 haya otra vez descensos en Argentina, algo que fue suprimido por la pandemia en la Superliga que acabó con el título de Boca y la copa que tuvo una sola fecha de disputa y no consagró a nadie. Pasando en limpio: no habrá descenso en el próximo torneo pero los puntos sí se sumarán, y la pérdida de la categoría será en el campeonato siguiente, es decir el de 2022.

No está definido, pero el torneo no se jugará más en formato de copa, como esta Diego Maradona. Se disputará de otra manera, para que todos los equipos jueguen la misma cantidad de partidos y en situaciones similares. Podría ser uno de todos contra todos a una rueda, o bien un formato de dos zonas de 12 equipos cada una. 

Tampoco está definido el tema de los Promedios, pero la mayoría de los clubes pide que se utilicen los puntos de la temporada 2019/20, la que comenzará en febrero y el próximo torneo de 2022. De esta manera serán esos tres los campeonatos que computarán para ver cuáles son los equipos que dentro de dos años perderán la categoría. Claro, todavía no se sabe si serán dos, tres o cuatro.

Con este formato a punto de ser aprobado, es interesante darle una mirada a cómo quedarían los equipos, cuáles pasarán a pelear por no descender luego de años de tranquilidad, los que estaban con la soga al cuello y se "beneficiaron" y los que quieren que no se incluya la temporada 2018/19.

Si sólo se computa la temporada 2019/20 Estudiantes (que sumó 30 puntos) arrancará en el puesto 14, con diez equipos por debajo (falta el partido pendiente entre Atl. Tucumán y River). Además habría que agregar a los dos equipos que asciendan de la B Nacional, Si bien es una situación que no le permite relajarse demasiado, tampoco es tan grave como supo ser.  No hubiese sido muy diferente el panorama si si incluía la temporada anterior: hubiese comenzado en el lugar 16, con menos equipos por debajo, producto de 59 puntos en 49 partidos. En parte se beneficía con eliminar el torneo 18/19. 

El caso de Gimnasia es el siguiente. Si se computara sólo la Superliga y la primera fecha de la Copa Superliga 2019, arrancaría en el puesto 19 de 26 equipos. En caso de sumar el torneo 18/19, su situación cambiaría porque tendría que comenzar 21 de 26 equipos, con 53 unidades en 49 partidos jugados. El beneficio para el Lobo fue eliminar los descensos este año, aunque a juzgar por su campaña en esta Copa está claro que tenía equipo para pelear la salvación.

Colón, Huracán y Godoy Cruz son los tres equipos que se suman al lote de los que pelearán por no descender recién en 2022, sumados los dos conjuntos que asciendan.

Así está planteado el fútbol argentino de hoy en día. Con roscas y peleas, con proyectos y promesas, pero con una realidad: dentro de dos años regresarán los descensos y por eso los equipos platenses se empiezan a preparar para no tener sobresaltos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla