Con la tormenta, también llegaron los cortes de luz: quejas y bronca en los barrios de La Plata
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Any Ventura habló sobre la salida del conductor de Bendita de El Nueve ¿Qué onda?
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Ordenan un nuevo fallo en el juicio contra un ex intendente de Berisso
Actividades: colecta, peña folklórica, festejo, presentación de libro y circo
Los números de la suerte del viernes 24 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
VIDEO. Apareció Lourdes: estaba en lo del novio, que quedó detenido
La distinción de la ONU a dos localidades turísticas del país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además de la exposición de las principales líneas de las ordenanzas fiscal e impositivas que el Ejecutivo envió al Concejo Deliberante, ayer se debatieron los ejes del proyecto de Presupuesto municipal 2021, con la presencia del secretario de Economía, Horacio Prada, y los directores del área.
Ante ediles del oficialismo y la oposición, también describieron los lineamientos de las cuentas proyectadas para el año que viene el ente del ex Banco Municipal y el Mercado Central Regional.
Pero el debate principal se centró en torno a los lineamientos de las cuentas previstas para la administración central, que estiman un gasto de 16.734 millones de pesos.
En el bloque garrista buscan firmar hoy el despacho para su tratamiento en el recinto, lo que anoche no conformaba a los concejales del Frente de Todos, los que observaron varias críticas a la iniciativa.
Las objeciones estuvieron en las voces de Guillermo “Nano” Cara, Yanina Lamberti, Ariel Archanco y Virginia Rodríguez, quienes al finalizar la jornada no habían definido aún la posición a adoptar al respecto pero remarcaban varias diferencias con el criterio de su confección.
Entre las formuladas con mayor énfasis figuran la falta de precisión sobre el gasto del Municipio respecto a la contratación de cooperativas para el mantenimiento del espacio público, argumentado en que esas partidas se encuentran distribuidas entre distintas áreas, lo que no conformó al bloque peronista.
LE PUEDE INTERESAR
Se va armando un sector peronista para competir el año que viene
LE PUEDE INTERESAR
Pero... ¿quién es ese secretario?
Cara también remarcó que si bien el expediente para el próximo año una inflación del 29 por ciento, la pauta salarial para los empleados fue fijada en tres puntos porcentuales por debajo de esa estimación: 26 por ciento.
Al mismo tiempo, también se cuestionó la fuerte merma en la asignación de partidas para la secretaría de la Producción, que pasó de haber administrado en 2020 unos 214 millones de pesos, a que se le asigne para el año próximo sólo 35 millones, es decir, con una merma del 88 por ciento. Al respecto, Cara cuestionó que la disminución en las partidas obedece a “la quita del programa de microcréditos a emprendedores, en el momento en que, producto de la crisis, les es más necesario”.
Otro de los focos de crítica de la oposición giró en torno a la “desaparición” del programa de Presupuesto Participativo, ya que, de 150 millones de pesos que tenía asignados este año, el año que viene tendrá “cero”.
El recorte de un 48 por ciento en el presupuesto imputado al refugio de la Mujer, destinado a víctimas de violencia de género, fue otra de las objeciones planteadas por el peronismo, que además, y fundamentalmente, cuestionó la falta de tiempo disponible para realizar un estudio en detalle del expediente.
En conjunto, criticaron la “falta de calidad institucional”, por la ausencia de secretarios que visiten las comisiones para explicar cómo planean usar los fondos que les asignan en el complejo año que se avecina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí