

Luciendo la número “10” de Estudiantes, con la que conquistó el Torneo Metropolitano de 1982 y el Torneo Nacional de 1983 / Archivo
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vino desde Inglaterra de la mano de Bilardo y fue el eje de un equipo que puso de rodillas a los poderosos para llegar a lo más alto en dos oportunidades
Luciendo la número “10” de Estudiantes, con la que conquistó el Torneo Metropolitano de 1982 y el Torneo Nacional de 1983 / Archivo
Por más que asomó en River Plate, la carrera de Alejandro Sabella como futbolista alcanzó su máxima expresión en Estudiantes, club en el que fue parte fundamental de uno de sus equipos históricos: el que bajo la conducción de Carlos Bilardo se adjudicó el título de campeón 1982. Al Pincha llegó justamente de la mano del “Narigón” para ser el eje de un ciclo inolvidable, desde Inglaterra, donde vistió las camisetas de Sheffield United y Leeds United, este último el que está en la consideración de los argentinos por la presencia de Marcelo Bielsa como entrenador.
En aquellos tiempos, las noticias de jugadores que se movían en el exterior no tenían la inmediatez de los tiempos que corren actualmente, razón por la cual su repatriación se produjo en términos insólitos, cuyos detalles se conocieron a través del relato de Bilardo, quien en persona se encargó de la negociación sin respaldo económico alguno.
Raúl Correbo, presidente de la institución albirroja desde diciembre de 1981, recordó que tras convencer al Doctor para que fuera el director técnico, se inició una búsqueda de refuerzos que incluyó a Sabella. “Esa operación la hizo toda Bilardo. Es verdad la anécdota de la valija. ‘Yo voy a buscarlo’, dijo. Viajó con muy poco dinero a Inglaterra. No quiero mentir, pero creo que entre todos los muchachos juntamos algo así como 20 mil dólares. Se fue, pasaron unos días y nos llamó para avisar que estaba todo resuelto. Lo más gracioso es que cuando nos juntamos a comer un churrasco, a su regreso, nos mostró los documentos de Sabella, que se los había quedado él”, según el recuerdo propiciado por el ex titular.
Sabella, junto a Marcelo Trobbiani, otra incorporación significativa, y José Daniel Ponce, el “Maradona mendocino” que fue recuperado en lo futbolístico cuando estaba con un pie afuera, conformó la base de un equipo que se armó durante el Nacional 1982, con un estilo propio, y maduró en el posterior Metropolitano del mismo año, en el que se consagró campeón tras imponerse en un mano a mano con Independiente. Los tres “enganches” fueron el sello de una formación muy sólida, que también se destacó por la actividad de los marcadores laterales que ocuparon los carriles de punta a punta, siendo siempre alternativas en el ataque.
Casi imposible despojar de la pelota a “Pachorra”, ni siquiera con golpes, porque fue de esos jugadores, exclusivos, que supo llevar la pelota, en este caso con su pie izquierdo, como si la tuviera atada. Y la estatura de juego alcanzada fue tal que desembocó en un bicampeonato, también en una definición contra Independiente. En este caso bajo la conducción técnica de Eduardo Luján Manera, quien se hizo cargo tras la salida de Bilardo para ser parte de otro proyecto que finalizó en la gloria: el seleccionado nacional campeón en el Mundial de México de 1986.
Como jugador del Pincha conquistó el Metropolitano de 1982 y el Nacional de 1983
Sabella surgió de las divisiones inferiores de River, pero terminó identificado fuertemente con Estudiantes, donde terminó siendo uno de los últimos grandes ídolos, y además de los dos referidos títulos como jugador sumó otro par en carácter de director técnico. “Mi lugar en el mundo es La Plata”, fue la frase con la cual afirmó ese alto grado de pertenencia que lo unió para siempre con la Ciudad de las Diagonales.
Un repaso de su carrera como futbolista debe comenzar justamente en el club de Nuñez, donde permaneció entre los años 1970/1978 señalado como un “10” clásico. Pero eran los tiempos de Norberto Alonso, y sobre su espalda tenía una gran responsabilidad. Habilidoso e inteligente, no desentonó y formó parte del plantel de Ángel Labruna que ganó varios campeonatos, pero alternando minutos en cancha y otros tantos en el banco. En cuatro años participó de poco más de un centenar de presentaciones, aunque la inevitable comparación con Alonso lo perjudicó en la consideración general.
En 1978, la obtención del Mundial por parte de Argentina le significó a muchos jugadores la posibilidad de ser transferidos al exterior, e Inglaterra se convirtió en uno de los posibles destinos. Osvaldo Ardiles y Ricardo Villa pasaron a Tottenham; Alberto Tarantini a Birmingham; y Alejandro Sabella, quien no había sido parte del seleccionado campeón, aunque era bien considerado, al Sheffield United con un detalle: la primera opción para este club de la Segunda División había sido... Diego Maradona.
“Diego estaba listo para ir. Fue una oferta real, de alrededor de 400 mil libras por él y Carlos Fren. Hasta estaban reservados los pasajes de avión”, aseguró un hombre ligado a quienes fueron parte de una negociación que al final no prosperó. Sabella tenía por entonces 23 años, había debutado con la camiseta de la banda roja en 1974, y aunque había estado a la altura, la figura de Alonso lo dejaba sin chance de ganar terreno en una institución plagada de buenos jugadores para un puesto tan demandante como el de un “10”.
La tremenda habilidad de Sabella deslumbró a los fanáticos y hasta a sus propios compañeros. En total, disputó 76 partidos. Luego, fruto del descenso a la tercera División, “Alex”, la versión inglesa de su nombre, decidió pasar al Leeds, por entonces en la Premier League, categoría que recuperó esta temporada con Bielsa como entrenador. “Pachorra” allí jugó 23 partidos y marcó dos goles en la temporada 1980/1981.
Carlos Bilardo lo fue a buscar personalmente para traerlo del Leeds de Inglaterra
A continuación, lo ya destacado: el regreso a la Argentina por invitación del “Narigón” para ser parte de un equipo que llegó a las semifinales del Nacional de 1982, durante el cual sufrió una lesión en la primera semifinal de la serie, contra Quilmes, y luego dio la vuelta olímpica en el Metropolitano de ese mismo año.
Cuando Bilardo se hizo cargo de la Selección camino a la Copa del Mundo 1986, Sabella compitió por un lugar con Norberto Alonso, Ricardo Bochini, y jugadores más jóvenes como Carlos Tapia y Jorge Burruchaga. Pero una sombra aún más grande fue la lanzada por el rey de la generación de los años 1980: Diego Armando Maradona. Es por esto que “Pachorra” apenas fue parte de cuatro presentaciones del equipo nacional, durante la Copa América 1983, y terminó al margen de la lista de quienes terminaron siendo campeones en México tres años más tarde.
Tras el bicampeonato con Estudiantes, Sabella continuó su carrera en Gremio de Porto Alegre, el equipo brasileño contra el cual los albirrojos protagonizaron uno de los hechos épicos en la historia del club, donde permaneció entre 1985/1986, luego retornó al Pincha en 1986/1987, pasó luego brevemente por Ferro en 1987/1988, donde jugó 27 partidos: debutó en un 1-3 con San Lorenzo, reemplazando en el entretiempo a Claudio Cristofanelli. Hizo dos goles: uno a Newell’s (1-0) y otro a Deportivo Español (1-1).
Como jugador disputó 438 partidos en total y convirtió 33 goles, siete en el Pincha
Su último capítulo como futbolista lo escribió en México, vistiendo la camiseta de los Freseros de Irapuato, donde forjó parte de su futuro como entrenador, empezando como asistente de Daniel Alberto Passarella en los Rayados de Monterrey.
Al margen de los 31 partidos disputados con la camiseta roja en el ocaso de su carrera, los seguidores del equipo siempre destacaron una característica de Sabella afuera de la cancha: solía regalar botines a los chicos que se probaban en las divisiones inferiores, allá conocidas como fuerzas básicas, así como algún tipo de aporte económico tanto a los ayudantes como a los utileros del equipo.
Por último, aquella referida hazaña contra Gremio, el inolvidable 3-3 por la Copa Libertadores 1983 en 57 y 1 con siete jugadores en cancha.
El partido fue extraño desde el pitazo inicial del uruguayo José Luis Da Rosa, y en notable desventaja numérica, tras quedar 3-1 abajo en el marcador, el Pincha acorraló al conjunto brasileño en una noche que tuvo a Sabella entre los grandes protagonistas, por su juego y temple en una remontada que hizo delirar a un estadio con tribunas repletas.
Entre sus pasos por Argentina, Inglaterra, Brasil y México, “Pachorra” disputó un total de 438 partidos, en los que convirtió 33 goles.
Sin embargo, y si bien los tantos parecen pocos, su incidencia en el juego fue mucho mayor de lo que muestran las estadísticas, producto de su zurda mágica y de una inteligencia pocas veces vista.
Luciendo la número “10” de Estudiantes, con la que conquistó el Torneo Metropolitano de 1982 y el Torneo Nacional de 1983 / Archivo
Pachorra, con la del Sheffield, su primer club en Inglaterra / Web
En sus primera épocas, con la clásica camiseta de River / Archivo
Vistiendo la camiseta del Leeds United de Inglaterra / Archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí