
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Un vuelco en la Autopista complicó esta mañana la llegada a La Plata
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
La minería promete inversiones por casi 20 mil millones de dólares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo afirmó la OMS durante la jornada de hoy
La Organización Mundial de la Salud (OMS) concluyó hoy la reunión en Ginebra con el anuncio de que las primeras vacunas contra el coronavirus COVID-19 que mató en China a 1.114 personas y afecta a más de 44.000 -según cifras del organismo- comenzarán a probarse en cuatro o cinco meses, mientras que la Comisión Nacional de Sanidad de ese país destacó la reducción de contagios en la última semana.
"Hay varias vacunas candidatas, y una o dos serán escogidas para pruebas en alrededor de cuatro o cinco meses", destacó la india Soumya Swaminathan, científica jefa de la OMS, tras los dos días de reuniones en las que participaron 400 virólogos, epidemiólogos y otros expertos de todo el planeta.
El uso generalizado de estas vacunas, si las pruebas resultan exitosas, no llegaría sin embargo antes de 12 o 18 meses, subrayó la científica.
Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó que "el número de casos confirmados en China se estabilizó en la última semana, pero esto debe ser interpretado con extrema cautela", informó Efe.
Y agregó que "los casos cambiaron desde el 4 de febrero y de los 48 nuevos casos confirmados ayer por fuera de China, 40 estaban a bordo del crucero Diamond Princess, actualmente en cuarentena en Yokohama, Japón".
La OMS consignó que en las 24 horas transcurridas hasta la medianoche del martes los nuevos contagiados por coronavirus fueron 2.015, 48,2 % menos respecto al martes de la semana anterior.
LE PUEDE INTERESAR
Se reduce el crecimiento de nuevos casos de coronavirus en China
LE PUEDE INTERESAR
Bagú y "El Fraude del terraplanismo"
Tedros indicó que el número de casos reportados hasta hoy asciende a 44.730 en China, donde murieron 1.114 personas, mientras que fuera de esa nación hubo 441 contagiados en 24 países, con un fallecido (en Filipinas), sin que haya habido propagación a otros países desde el 4 de febrero.
La viróloga francesa Marie-Paule Kieny, en tanto, asistente del director general para sistemas sanitarios e innovación y presidenta de la reunión que se desarrolló en Suiza, añadió que en el encuentro se determinó que varios fármacos probaron ser eficaces en pacientes de la enfermedad causada por el coronavirus de Wuhan.
Como ejemplo mencionó las pruebas que se están realizando con el nuevo antiviral Remdesivir, en período de investigación y que antes fue probado en enfermos de ébola.
Otro tratamiento que dio buenos resultados es la combinación de los anterretrovirales Lopinavir y Ritonavir, que sí se encuentran en el mercado, y hasta ahora utilizados principalmente en portadores del virus VIH causante del sida.
Los expertos subrayaron en la reunión que una de las prioridades en la lucha contra la epidemia es el desarrollo de métodos para el diagnóstico del COVID-19 más rápidos y sencillos, sin necesidad de laboratorios avanzados.
Swaminathan admitió que aún quedan muchos aspectos de la nueva enfermedad por conocer, desde "cómo se originó y transmitió a los humanos a cuáles son las condiciones ambientales que hacen que algunos de los casos sean más graves", o la efectividad de las cuarentenas y limitaciones a los viajes en la contención del virus.
Tedros recalcó que debe aumentarse la solidaridad internacional ante un fenómeno como una epidemia, advirtió que "estigmatizar a individuos o países enteros no hace sino perjudicar la lucha" y señaló como un ejemplo a seguir la decisión de Camboya de aceptar que el crucero Westerdam, que estuvo varado en el mar durante varios días, haga puerto en ese país asiático.
Sobre si China y la propia OMS actuaron con lentitud en el inicio de la epidemia, el director ejecutivo de la organización para Emergencias Sanitarias, Michael Ryan, aseguró que "a veces es complicado captar las primeras señales" y que había "unos 40 casos en medio de una temporada alta de gripe, e identificarlos era tan difícil como encontrar una aguja en un pajar".
En tanto, el encargado de negocios de la embajada de China en la Argentina, Xiaolin Wang, dijo hoy que la epidemia de coronavirus está provocando una "postergación del consumo" en su país, y aunque reconoció que la economía se verá afectada, diferenció sectores perjudicados de otros favorecidos como el comercio online.
Al respecto, dijo que la industria cinematográfica, gastronómica, el turismo y el transporte están sintiendo el efecto de las medidas de control de la epidemia.
Como ejemplo, contó que para el Año Nuevo Chino hubo un 85% menos de movilidad de habitantes dentro de su país, "algo inédito" en esa nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí