

Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diosdado Cabello, en tanto, justificó las agresiones al líder opositor en el aeropuerto
Un tío del presidente del parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, desapareció cuando regresaba al país junto a su sobrino, denunciaron hoy parientes y representantes del Poder Legislativo, mientras el número dos del chavismo, capitán Diosdado Cabello, justificó las agresiones al líder opositor en el aeropuerto.
Juan José Márquez, hermano de la madre de Guaidó, fue detenido en el área de Migraciones del aeropuerto internacional de Maiquetía por funcionarios que vestían uniformes del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), afirmó su esposa, Romina Botaro.
La mujer explicó que Márquez hizo "un llamado al equipo para decir que lo había retenido el Seniat porque tenía que dar la declaración de lo que traía puesto" y añadió que ese contacto fue "más o menos como a las seis de la tarde".
"Después perdimos la comunicación con él, no sabemos qué pasó", agregó, según el diario digital El Pitazo.
"Quiero clarar que mi esposo no tiene nada que ver con la política, él es piloto aviador y, como cualquier tío protector, quiso acompañar de retorno a su sobrino al país y resguardar su seguridad", subrayó Botaro.
La desaparición de Márquez fue denunciada también por su hermana mayor Norka -la madre de Guaidó-, así como por la Asamblea Nacional (AN, parlamento) y el gobierno interino designado por el Legislativo, que planteó el caso ante la ONU.
LE PUEDE INTERESAR
Otro dolor de cabeza para Isabel II: su nieto mayor se divorcia
Norka Márquez atribuyó el supuesto arresto a "los bandidos del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) y de la Dgcim (Dirección General de Contrainteligencia Militar)".
En un mensaje de Whatsapp citado por el diario caraqueño El Nacional, Norka agregó que a Juan José le quitaron "de inmediato sus teléfonos celulares, equipos de computación y equipaje".
El caso ya había sido hecho público anoche por el Despacho de la Presidencia encargada, que apeló a "la opinión pública nacional e internacional" y a los "gobiernos aliados" en un comunicado divulgado en las redes sociales que respaldó la versión de que Márquez "fue retenido por personal del Seniat en Maiquetía".
"Presumimos que se encuentra secuestrado por la dictadura como una nueva forma de quebrar la voluntad del presidente Juan Guaidó", indicó la nota y sostuvo que el gobierno de Maduro "demuestra una vez más su carácter autoritario y violatorio de los derechos humanos, al realizar aprehensiones forzadas fuera del estado de derecho".
Asimismo, la oficina de prensa de Guaidó, en otra declaración, responsabilizó por la desaparición de Márquez a Maduro y al director de Seguridad del aeropuerto de Maiquetía, coronel Rafael Franco Quintero.
En tanto, el comisionado (virtual ministro) del gobierno interino de Guaidó para los Derechos Humanos, Humberto Prado, dijo en Twitter que informó del caso al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh) y le solicitó una "investigación inmediata, exhaustiva e imparcial de este hecho".
También reclamó el esclarecimiento del caso el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro: “Exigimos se den noticias inmediatamente del paradero de Juan José Márquez”, escribió en Twitter.
Guaidó, quien es reconocido como presidente interino de Venezuela por 59 países, llegó ayer a Caracas procedente de Lisboa tras una gira de más de 20 días por Colombia, Europa y Estados Unidos. Márquez viajó junto a él.
Además de familiares, diputados, diplomáticos extranjeros y simpatizantes propios, Guaidó fue recibido por decenas de militantes chavistas que lo insultaron, lo empujaron y le arrojaron líquidos sobre el cuerpo.
También fueron agredidos la esposa de Guaidó, Fabiana Rosales, así como diputados que fueron detenidos en la autopista, a quienes los despojaron de los ómnibus que los transportaban y debieron llegar a pie a la estación aérea, denunció la oposición.
"Ayer estaban horrorizados porque los recibieron violentamente pero, ¿ellos no están pidiendo invasiones contra nuestro país?", dijo Cabello hoy a periodistas, durante un acto partidario.
Señaló que "se sienten impresionados porque el pueblo ayer reclamó; el pueblo va a seguir reclamando, el pueblo, donde vaya ahora, lo va a esperar".
"Lo que ocurrió ayer es una reacción espontánea de un pueblo indignado que ya se cansó de quienes están pidiendo sanciones contra Venezuela en el extranjero", agregó Cabello.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí