
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández almorzó hoy en Casa Rosada con uno de los secretario generales de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, con quien conversó acerca del rumbo de la economía, las negociaciones del Gobierno por la deuda externa, las perspectivas sobre los incrementos salariales y la baja en la inflación.
Así lo informó el sindicalista al hablar con los periodistas a la salida de la Casa de Gobierno, donde reveló además que el Presidente le pidió por la “organización y la unidad del movimiento obrero” y le demandó una “relación más fluida” entre el Gobierno y el sindicalismo, dado que ambos coincidían en que “los objetivos y el rumbo son los adecuados”.
El Presidente mantuvo el encuentro en el marco de las reuniones que realiza con representantes del sindicalismo argentino y por la cual ayer recibió al jefe del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano.
Tras el encuentro, Daer informó que conversaron sobre la “situación del país y su evolución en estos 60 días de gobierno”, además de abordar otras cuestiones con "perspectivas hacia adelante" y que tienen "una complejidad lógica como es el tema de la deuda”.
“Las perspectivas de tener un desarrollo político en la creación de una sociedad más justa y, por supuesto, ir en busca de eso que todos anhelamos: como objetivo principal, terminar con la pobreza y con un país de deterioro. Queremos ir hacia esa Argentina más justa que todos pensamos y para lograrlo hace falta transitar el camino que estamos transitando. Es necesario esto y después ampliarlo al movimiento obrero y demás”, sostuvo.
Consultado sobre si conversaron sobre las próximas negociaciones salariales, el jefe del gremio de la sanidad precisó que el Presidente se interesó sobre “cómo se va a ir llevando este tramo de negociación que estamos teniendo los gremios, que somos absolutamente responsables” y conscientes “sobre la situación que estamos viviendo”.
“La baja en la inflación que está prevista y que parece que se está materializando va a ayudar mucho en lo que nosotros pretendemos, que es que no se siga erosionando el salario. Todo es parte de una misma conversación”, apuntó el dirigente gremial, uno de los dos jefes que tiene la CGT, tras el almuerzo que mantuvo a solas con el mandatario.
Según Daer, una baja en la inflación “va a permitir tener una recuperación mucho más progresiva y efectiva” porque “siempre los procesos inflacionarios son como decía (Juan Domingo) Perón, cuando los precios van por el ascensor y los salarios por la escalera y tardan mucho en llegar”.
Ante una consulta de la prensa, el sindicalista señaló que “no fue necesario” que el Presidente le pidiera “moderación” de cara a las negociaciones salariales y aseguró que “no es un tema de moderar o no”, sino de “sostener los ingresos y el poder adquisitivo”, algo de lo que el sindicalismo nacional es “consciente” porque es lo que viene “planteando desde siempre”.
Alberto Fernández también le compartió sus sensaciones luego de su gira por Europea que lo llevó a Israel, Italia, España, Alemania y Francia, para mantener importantes reuniones con líderes mundiales y, según Daer, “contó como le había ido en su gira europea, que fue muy positiva”.
La exposición de ayer del ministro de Economía, Martín Guzmán, ante el Congreso de la Nación y las negociaciones por la deuda argentina, fueron otros de los temas de la reunión en el despacho presidencial y al respecto, el sindicalista dijo: “Somos todos optimistas y él tiene un optimismo muy grande".
"El resultado sobre la deuda será el que se termine de cerrar. Hablamos sobre lo buena que fue la presentación del Ministro, del nivel y la solvencia con la que planteó el tema”, acotó.
Consultado por la situación de los jubilados, Daer señaló que la “preocupación es que el sistema sea sustentable y que los jubilados no pierdan más ingresos, pero sobre todo aquellos que están más desprotegidos y cobran la mínima”.
El Presidente había adelantado que esta semana iba a comenzar "una serie de reuniones con sindicalistas" para hablar sobre las negociaciones salariales y por cuestiones laborales.
Al referirse a los gremios, Fernández los calificó, en declaraciones radiales, como "muy importantes" y dijo que su intención era que "sean parte de este tiempo, no solo que se sienten a las mesas paritarias".
"Antes de que empiece me he ordenado la agenda para hablar con todos ellos", dijo el mandatario el lunes, cuando además puso reparos a las cláusulas gatillo, al considerarlas "un modo implícito de indexación".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí