

Archivo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
El gobernador, Juan Manzur, quedó en el centro de la polémica durante la presentación del Consejo de Seguridad Interior, que se realiza desde ayer en Tucumán. Mientras la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, firmaba un convenio con su provincia no se percató de que los micrófonos continuaban abiertos y dijo: “tenés que poner a alguien que escuche y después hacemos lo que nosotros queremos”.
“Viste, Juan, que estaba la idea de generar una Agencia federal de Seguridad para darle participación a la oposición”, dijo la ministra, para luego agregar: “la idea es fortalecer este Consejo”.
“Vos tenés que poner a alguien que los escuche… Tenés que poner a alguien que los escuche los atienda y después hacemos lo que nosotros queremos”, le respondió Manzur como si hubiera hablado sin público ni micrófonos.
Su frase provocó la risa de Frederic, mientras el manadatario cerraba su planteo: “me parece bien todo eso, pero vos tenés que poner gente que escuche, ¿me entendés?”, fue la cita textual de la ministro difundida en el diario La Gaceta de esta provincia.
Tras el polémico audio, el mandatario afirmó que las declaraciones que trascendieron luego de su exposición durante la Primera Reunión del Consejo de Seguridad Interior “fueron sacadas de contexto”.
“Mientras hablábamos sobre la creación de la Agencia Nacional, le comenté a la ministra (Sabina Frederic) que tiene que poner a alguien a escuchar las propuestas que formulen todos los sectores, porque disidencias y diferencias siempre van a existir”, indicó el mandatario tucumano.
LE PUEDE INTERESAR
Amenazaron de muerte al intendente de Lobería, donde mataron al anterior
LE PUEDE INTERESAR
La negociación salarial, eje del almuerzo entre Daer y Fernández
“De la reunión de los equipos técnicos surgirán propuestas que en un futuro tengan que ser hechas leyes... La idea es que se escuche a todos y tratar de esa manera de avanzar porque hay que darle solución a la sociedad que demanda más medidas en seguridad”, remarcó.
Manzur recordó que en su exposición previa había enfatizado el concepto de trabajar en conjunto para elaborar normativas en un área compleja.
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, sostuvo ayer que “no es el show punitivo el que nos permitirá enfrentar el tráfico de drogas ilegales”, ya que es una “forma de persecución que no redujo el problema sino que lo agravó”, por lo que anunció que en -su gestión- se “fortalecerá la política criminal tendiente a cuidar a quienes consumen”, al inaugurar en Tucumán la reunión del Consejo Federal de Seguridad Interior.
Esta última frase causó ruido, porque si bien la mayoría de los presentes defendieron el fallo de la Corte Suprema que despenalizó la tendencia para el consumo de drogas, algunos cuestionaron que al hablar de un consumidor no se plantee el fortalecimiento del sistema de salud para tratar al adicto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí