La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Se paralizan las delegaciones del PAMI en La Plata por una protesta por salarios
El Gobierno confirmó la asistencia de unos 20 gobernadores y espera "una excelente reunión"
Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
El dólar retomó la baja poselectoral y sigue la racha alcista de acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los equipos maristas, de la rama A y B, realizaron un exigente trabajo de pretemporada de cara al torneo Metropolitano
El plantel de hockey de San Luis, con sus dos equipos de Damas “A” y “B”, se propuso hacer una pretemporada diferente de cara al torneo metropolitano 2020 y cumplió con el objetivo en Caviahue-Copahue. Las chicas del club “marista”, cuya delegación estuvo compuesta por 42 jugadoras, trabajaron a full durante una semana en tierras neuquinas, en un proyecto que se denominó “Camino al cielo”.
Con la presencia de los responsables técnicos: Jorge Marelli (entrenador de la tira A) y Claudia Cantú (coordinadora del hockey de San Luis), las jugadoras del conjunto platense llevaron adelante el plan diseñado por los profesores locales Leopoldo Fuentes y Albano Chavero.
Los trabajos se encuadraron desde el running en la Laguna Escondida, baños termales, aquagym y subidas en las pistas del centro de esquí. Todas estas actividades se realizaron junto a un paradisíaco paisaje de cordillera neuquina y la mayoría de ellos a más de 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar, en el CEARART (Centro de Alto Rendimiento Asociado a la Recuperación Termal).
En dos de las cinco jornadas, las chicas realizaron un trekking de diez y quince kilómetros. En este último caso con ascenso al Cerro Pirámide, por Pucón Mahuida y retorno por el camino de Las Siete Cascadas.
Por otra parte también se realizaron clínicas en el SAF de Caviahue. En el momento de relax y descanso, la delegación estuvo hospedada en la hostería Quiñe y en las cabañas Frontera Andina. San Luis pasó una semana inolvidable en la zona termal.
En lo que respecta al equipo de la tira “A” logró el ascenso el año pasado a la Primera División “C”, la tercera categoría del hockey metropolitano por lo que tendrá una exigencia mayor, pero con un trabajo a largo plazo con el fin de seguir creciendo y proyectándose hacia el futuro.
LE PUEDE INTERESAR
Orozco eligió los 18 Leones para viajar a Oceanía
LE PUEDE INTERESAR
Mercedes “voló” con Hamilton y Bottas; escaso aporte de Ferrari
“Fue una experiencia enrequisidora, ya que por primera vez un equipo de hockey del país fue a entrenar a dicho lugar. El motivo fue tratar de dar un salto de calidad en la preparación física, aprovechando la altura que nos brindó la aldea de montaña de 900 habitantes, con distintas actividades.
La actividad se realizó en tres turnos de entrenamiento con lo que se buscó incrementar la capacidad físicas llegando hasta el pico del Pucón Mahuida, situado a 2500 metros de altura.
Marelli añadió al respecto que “como parte de las actividades y desarrollo de nuestro deporte, se realizaron dos clínicas. Una en Caviahue y la otra en la localidad de Loncopué donde nuestras jugadoras compartieron con la gente lugareña, juegos, técnica, y disfrutaron de este hermoso deporte”, recalcó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí