
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una productora surcoreana estuvo ocho meses creando el holograma de una niña fallecida para generar el “reencuentro” con su mamá. ¿Puede este tipo de simulación ayudarnos a lidiar con el dolor de una pérdida?
En el mundo real la madre estaba en medio de un estudio de paredes verdes con un casco de realidad virtual
Un emotivo reencuentro mediante la realidad virtual entre una madre y su hija fallecida se convirtió días atrás en un verdadero éxito en línea de la televisión surcoreana, que dio lugar a un intenso debate sobre voyeurismo y explotación.
La emisión empezaba con la niña -que falleció de leucemia en 2016- saliendo de detrás de un montón de madera en un parque como si estuviera jugando a la escondida.
“Mamá, ¿dónde has estado?”, pregunta. “Te extrañé mucho. ¿Me extrañaste?”.
En ese momento, se ve a la madre, Jang Ji-sung, llorando y corriendo hacia la pequeña, profundamente emocionada.
“Te extrañé, Na-yeon”, le dice a la niña de seis años, generada por computadora, mientras mueve sus manos para acariciarle el pelo, virtual.
Y es que, en el mundo real, Jang estaba plantada en medio de un estudio de paredes verdes, con un casco de realidad virtual y guantes hápticos, y las cenizas de su hija colgando del cuello dentro de un medallón.
LE PUEDE INTERESAR
Monos anestesiados despiertan al estimular la región cerebral vinculada a la conciencia
LE PUEDE INTERESAR
El genoma de los africanos revela restos de una especie ‘fantasma’ arcaica
En algunos momentos, la cámara enfocaba al esposo de Jang y a sus hijos, que la observaban enjugándose las lágrimas.
La tecnología trajo una “nueva forma de mantener a los seres queridos en la memoria”
El video, de nueve minutos, producido por la Munhwa Broadcasting Corporation (MBC), se llama “Meeting you” y fue visto más de 13 millones de veces en una semana en Youtube, donde muchos de los internautas expresaron su simpatía hacia Jang y alabaron la idea.
“Mi madre murió repentinamente hace dos años y me gustaría poder verla de nuevo con realidad virtual”, decía uno.
Otros, como el columnista Park Sang-hyun , criticaron duramente la iniciativa, señalando que sacaba partido del dolor y la pena. “Es comprensible que una madre afligida quiera ver a su hija muerta. A mí también me pasaría”,
“El problema radica en que el canal se aprovechó de una madre vulnerable que perdió a su hija para mejorar su índice de audiencia. Si se hubiera asistido a la madre antes de la grabación, me preguntó qué tipo de psiquiatra hubiera aprobado esto”, señaló el crítico.
La concepción virtual de Na-yeon, entre la grabación y la programación, tomó ocho meses pero los creadores del documental insistieron en que, supuestamente, la emisión debía servir para “consolar a la familia” y no tanto para promover la realidad virtual.
La tecnología trajo una “nueva forma de mantener a nuestros seres queridos en la memoria”, dijo a los reporteros uno de los productores.
La propia Jang, que lleva el nombre de su hija y su fecha de nacimiento tatuados en el brazo, afirmó esperar que el programa pueda “consolar” a otros que también perdieron a familiares cercanos.
“Aunque fue muy breve... estaba muy feliz en ese momento”, escribió en su blog, cuyo acceso restringió desde que se emitió el programa.
Durante el video, madre e hija se sientan a una mesa para celebrar los cumpleaños que Na-yeon no pudo festejar, cantando “Feliz cumpleaños” juntas.
Antes de soplar las velitas, Na-yeon formuló un deseo: “Quiero que mi madre deje de llorar”.
Si bien reconoce que el dolor es una parte devastadora pero inevitable de nuestras vidas, sobre todo si se trata de la muerte de un hijo, esta madre surcoreana asegura que la realidad virtual la ayudó a lidiar con él.
La tercera hija de Jang Ji-sung, Na-yeon murió hace cuatro años a causa de una enfermedad sanguínea incurable. Un equipo de producción de televisión pasó ocho meses recreando una imagen tridimensional de Na-yeon.
Para recrear la imagen tridimencional de la niña fallecida se utilizó la tecnología de captura de movimiento a fin de grabar los movimientos de un niño actor, que luego fueron utilizados para recrear los de Na-yeon y reproducir su voz. También se diseñó un parque virtual donde madre e hija se encontraron, basándose en uno que habían visitado en vida real.
La escena más emocionante sucedió cuando madre e hija se “reencontraron”. La recreación virtual de Na-yeon corrió hacia su madre diciendo: “Mamá, ¿dónde has estado? ¿Pensaste en mí?”
Mientras que algunos psicólogos creen que este tipo de experiencia que facilita la tecnología actual puede proveer alivio, otros piensan que impide que las personas sigan adelante con sus vidas.
Entre las millones de personas que vieron el video algunas expresaron su preocupación sobre si la experiencia traería más desesperanza y tristeza para Ji-sung, mientras que otros se preguntaban si el experimento era un “paraíso o un infierno”.
Sin embargo Jang Ji-sung afirma que le ha ayudado. Después de la muerte de su hija, puso fotos de ella por toda la casa. Usaba un collar que contenía dentro las cenizas de su hija. En sus sueños, la madre dice que Na-yeon lucía triste, pero en la reunión virtual estaba sonriendo.
“Es muy útil para las personas que han sufrido una pérdida inesperada para tener una despedida en condiciones tras un dolor profundo”, dijo Seon-Gyu Koh, del Instituto Universitario de Salud Mental de Corea del Sur.
En tanto su colega Dong-Gwi Lee, de la Universidad de Yonsei, señaló que tanto la realidad virtual como aumentada ya se han usado en el tratamiento de trastornos de ansiedad, fobias, demencia y depresión.
De hecho, un proyecto de realidad virtual en Reino Unido recrea la coronación de la reina Isabel II en 1953 para despertar recuerdos de pacientes ancianos con demencia. Como parece que viajan en el tiempo, pueden recordar recuerdos enterrados en sus mentes.
“Aunque fue muy breve... estaba muy feliz en ese momento”, admitió la mamá
Sin embargo, el profesor Lee opina que los experimentos que incluyen realidad virtual y dolor necesitan acompañarse de terapia psicológica para prevenir efectos adversos como un mayor sentimiento de pérdida.
El director del programa, Hyun-Seok Lee aseguró por su parte que el equipo abordó la idea de forma cuidadosa, desde el escenario hasta la complexión de la niña, y que todo estuvo basado en los recuerdos de Ji-sung sobre Na-yeon.
Hacia el final del film, la niña ofrece un ramo de flores a su madre, luego se acuesta en la cama diciendo que está cansada. Después le dice que le amará por siempre.
Las dos se despiden y Na-yeon se queda dormida. Entonces se transforma en una mariposa blanca y se va volando con delicadeza.
En el mundo real la madre estaba en medio de un estudio de paredes verdes con un casco de realidad virtual
Gracias a guantes especiales la madre podía sentir las caricias / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí