
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dicen que en 2018 y 2019 sus haberes quedaron 35 puntos por debajo de los precios. "Más allá de las sumas fijas, necesitamos recomponer salarios", explican
Los médicos bonaerenses salieron hoy a enviar un mensaje al gobierno bonaerense, al reclamar la "urgente" convocatoria a discutir aumentos de salarios y condiciones laborales en mesa de paritarias. El reclamo de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (Cicop) llegó luego de la decisión del Ejecutivo de otorgar un aumento por decreto a través de una suma fija de 3 mil pesos con los haberes de febrero que se irá a cuatro mil con los de marzo.
En un comunicado, el gremio destacó la "necesidad de urgente abordaje de salarios y condiciones de trabajo" y remarcó que "ambas temáticas requieren tratamiento en la paritaria específica de la ley 10.471".
"Luego de una primera reunión llevada adelante el 11 de febrero, sin propuesta salarial, no tuvimos otra convocatoria, a pesar de que la misma fue reclamada públicamente en cada reunión de la paritaria general del Estado y también en conversaciones informales con los funcionarios", dijeron los médicos de la Cicop.
Asimismo, expresaron que los salarios de los profesionales de la salud quedaron 35 puntos por debajo de la inflación entre 2018 y 2019. "Recomposición salarial y cláusula de actualización automática por inflación son reclamos que deben ser atendidos en forma perentoria", sostuvieron.
A la vez, el sindicato rechazó el otorgamiento de sumas fijas, "que agudiza el achatamiento de la pirámide y no se corresponden con la equidad que debe tener toda política salarial que apunte a recomponer el poder adquisitivo perdido".
Hasta ahora, el gobierno bonaerense llevó adelante el jueves 20 la primera reunión de la mesa técnica de Violencia, y mañana llevará adelante la mesa correspondiente a Relaciones Laborales.
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán buscó avanzar en las negociaciones con el FMI
"Valoramos la puesta en marcha de las mesas, pero ninguno de los temas abordados en esas instancias tendrá visos de resolución si no se convoca a la paritaria sectorial y se abordan las problemáticas en su integralidad, encabezadas por lo salarial", apuntaron desde el gremio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí