

Guzmán y Chodos (argentina) y julie Kozack y Cubeddu (FMI), ayer cara a cara/prensa economía
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro admitió que es “un momento critico porque es previo a un canje de deuda”. Del encuentro de ayer no participó la titular del organismo. Hoy con acreedores privados
Guzmán y Chodos (argentina) y julie Kozack y Cubeddu (FMI), ayer cara a cara/prensa economía
“Buscamos seguir profundizando el entendimiento mutuo sobre las cuestiones de sustentabilidad de la deuda en un momento que es crítico, porque es previo a una oferta de canje de deuda”, aseguró el ministro de Economía, Martín Guzmán, al ingresar a las oficinas del Fondo Monetario Internacional en Washington, acompañado por el representante argentino en el directorio del organismo multilateral, Sergio Chodos.
Guzmán se reunió con la directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kosack, y el jefe de la misión Argentina del FMI, Luis Cubeddu, en el marco de una nueva ronda de negociaciones a fin “profundizar el entendimiento mutuo” para avanzar en el proceso de reestructuración de la deuda.
“Continuarán las discusiones a nivel técnico”, dijo una fuente del FMI a la agencia de noticias AFP.
Guzmán, mientras, prevé reunirse hoy con acreedores privados en Nueva York.
El encuentro, que se extendió por más de dos horas, se produjo dos días después de que Guzmán mantuviera una reunión bilateral con la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en un aparte de la Cumbre de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del Grupo de los 20 (G20), que tuvo lugar en la ciudad saudí de Riad, este fin de semana.
El diálogo Guzmán-Georgieva tuvo una escala previa en la visita que los técnicos del organismo, Kosack y Cubeddu, realizaron al país la semana pasada para monitorear las variables económicas. En su informe, la misión del Fondo concluyó que la deuda pública argentina “no es sostenible” y reclamó una “apreciable contribución” a los bonistas para resolver la crisis de deuda.
El ministro Guzmán y Georgieva acordaron en Riad iniciar las consultas del “Artículo IV” del FMI, “en el camino a contar oportunamente con un nuevo programa con el organismo”.
Asimismo, Guzmán logró un importante apoyo en la cumbre del G20. Los ministros y banqueros de las principales economías del mundo reunidos en Arabia Saudita firmaron un documento de consenso en el que pidieron remarcar “la importancia de los esfuerzos conjuntos realizados tanto por los prestatarios como por los acreedores, oficiales y privados, para mejorar la transparencia y sostenibilidad de la deuda y alentar esfuerzos adicionales para abordar las vulnerabilidades de la deuda”.
El titular del Palacio de Hacienda también se reunió en Riad con el secretario del Tesoro de los EE UU., Steven Mnuchin, un diálogo al que ambos calificaron de productivo. “Es por demás alentador encontrar coincidencias”, dijo Guzmán, luego de la reunión en la que también participaron Chodos y el subsecretario del Tesoro estadounidense, Brent McIntosh.
Finalmente, en sus gestiones por la deuda, el ministro Guzmán tiene previsto viajar esta mañana a Nueva York, donde se encontrará con ejecutivos de bancos y fondos de inversión que poseen bonos argentinos bajo ley extranjera, una de las negociaciones más difícil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí