
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quieren que el bono de 4 mil pesos no sea a cuenta de la negociación 2020 sino que se destine a compensar la pérdida del año pasado
Los gremios estatales comenzaron a endurecer su postura frente al inminente inicio de la negociación salarial con la Provincia. Y este viernes, mientras algunos sindicatos anticiparon que no aceptarán ningún acuerdo que implique una “baja” en los ingresos, otras organizaciones plantearon que el anunciado bono de 4 mil pesos se destine a compensar la pérdida salarial del año pasado.
Los trabajadores del Estado quedaron fuertemente relegados en materia de sueldos en 2019. En la negociación con la anterior administración de Cambiemos, consiguieron la aplicación de una cláusula de ajuste automático por inflación sólo en la primera parte del año. Y en el segundo semestre apenas obtuvieron dos correcciones en sus haberes.
La paritaria que debía reabrirse en noviembre no se convocó y los sindicatos estiman que los salarios quedaron cerca de 30 puntos debajo de la inflación que fue del 53,8 por ciento.
En cambio, los docentes cerraron su acuerdo con cláusula gatillo que les permitió al menos acompañar la inflación en 2019.
Como informara este diario, el gobierno de Axel Kicillof llamó a paritarias para el lunes -también convocó a los docentes- para iniciar el proceso de negociación salarial que incluiría, entre otros aspectos, ascensos para el personal y el pase a planta permanente de temporarios.
Los gremios enrolados en la Fegeppba (Salud Pública, AERI, APOC, Soeme y Sosba, entre otros), reclamaron que los 4 mil pesos que la Provincia prevé pagar en sintonía con lo dispuesto por la Nación en concepto de adelanto de la paritaria 2020 se destinen a compensar la pérdida salarial del año pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Distribuidores de Gas licuado se reunieron con el Secretario de Energía
“Después negociaremos lo correspondiente a este año, pero antes hay que corregir lo que se perdió que fue cerca de 30 puntos”, señalaron desde la Fegeppba.
Este sector también reclama pases a planta permanente de personal contratado y monotributista y recategorizaciones. “En Salud, por ejemplo, hubo para profesionales pero no para quienes están bajo la ley 10.430”, señalaron fuentes sindicales.
Estos planteos son compartidos por UPCN, el sector que lidera Carlos Quintana.
En tanto, también ATE salió a plantear su posición de cara a la negociación que arrancará el lunes. El secretario general del sector Oscar De Isasi, afirmó no firmará “una paritaria a la baja porque no se puede perder más contra la inflación”.
El dirigente sostuvo que la convocatoria a la reunión “surge de los pedidos que le venimos haciendo a los funcionarios del gobierno provincial para encausar temas preocupantes que atravesamos los trabajadores del Estado”.
AVANCES
“Tenemos expectativas de avances concretos que tienen que ver con avanzar en la continuidad laboral de los 11 mil contratos autónomos que generó Vidal y que vencen en marzo”, describió y expuso que pedirán “los pases a planta permanente de miles de trabajadores a los que se les inició el expediente pero siguen trabajando en inestabilidad”.
La Provincia mantiene un fuerte hermetismo en torno de la propuesta que acercará a los gremios, que esperan que el lunes exista al menos alguna precisión respecto de la forma en que serán liquidados los 4 mil pesos y si se imputarán a morigerar la pérdida salarial que tuvieron los estatales en 2019 o si se aplicará como un adelanto de la negociación paritaria de este año que, se prevé, podría extenderse más allá de marzo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí