
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Olivia De Havilland
Kirk Douglas, fallecido el miércoles a los 103 años, era la penúltima leyenda viva del esplendor del cine clásico de Hollywood. Tras su muerte, solo le sobrevive Olivia de Havilland como ejemplo de una época dorada que hace muchos años que desapareció.
Y pese a que De Havilland ganó dos Oscar a la mejor actriz -en 1946 por “To Each His Own” y en 1949 por “La heredera”- frente a ninguno para Douglas -tan solo una estatuilla honorífica en 1996 después de tres nominaciones frustradas-, nadie pone en duda que el estrellato del protagonista de “Espartaco” fue mucho más brillante y duradero.
Con su despedida, se queda como única representante de aquella gloriosa época para el cine Olivia de Havilland (que cumplirá 104 años el próximo 1 de julio), que ha sobrevivido también a su hermana, Joan Fontaine, fallecida en diciembre de 2013 a los 96 años.
Las dos hermanas protagonizaron una fuerte rivalidad personal, aumentada si cabe cuando compitieron en 1941 por el Oscar a la mejor actriz, que consiguió la segunda por “Sospecha” frente a Havilland, que competía por “Hold back the dawn”.
De Havilland se resarciría con sus dos premios de la Academia de Hollywood, pero el papel que más permanece en la memoria de los amantes del cine es el de la dulce Melania de “Lo que el viento se llevó” (1939).
Establecida desde hace tiempo en París, Olivia apareció en público por última vez en junio del 2006 para viajar a Hollywood, donde fue objeto de un homenaje.
LE PUEDE INTERESAR
Premios Oscar: ¿Qué películas se perfilan como favoritas?
Y pese a que en su momento no pertenecieron al círculo más restringido de las grandes estrellas, hay otros actores a los que pasados los 80 años se les respeta y admira, como Kim Novak (86).
Novak, a la que Cannes dedicó un homenaje en 2014 que demostró que sigue siendo la rubia perfecta y elegante que conquistó a Hitchcock. Y aunque se retiró del ojo público en 1965, sigue en el recuerdo de los amantes del cine como la protagonista de títulos como “Vértigo” (1958), “Picnic” (1955) o “El hombre del brazo dorado” (1956). Son los últimos nombres del periodo en el que Hollywood estaba dominado por los grandes estudios, que contrataban a las estrellas para varias películas, un sistema que desapareció definitivamente en los sesenta y con él se redujo el glamour y el estilo de las estrellas clásicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí