
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El filme bélico "1917", del británico Sam Mendes, se imponía en esta temporada de premios al cine, aunque para la entrega de los Oscar del domingo la coreana "Parasite", de Bong Joon Ho, y "Guasón", de Todd Phillips, se ubicaban como firmes competidoras, además de cintas de emblemas de Hollywood como Martin Scorsese y el mimado Quentin Tarantino.
También están en competencia "Jojo Rabbit", la comedia dramática dirigida y coprotagonizada por Taika Waititi; el drama "Historia de un matrimonio", de Noah Baumbach producida por Netflix; "Mujercitas", la adaptación del clásico literario a cargo de Greta Gerwig (única cinta dirigida por una mujer entre las nominadas) y "Contra lo imposible", película de James Mangold sobre el culebrón entre Ford y Ferrari en los 60.
Con victorias en los Globo de Oro y los Bafta, la cinta de Mendes arrasó con las dudas que, a priori, la ubicaban detrás de "Guasón" y "Parasite", que en sus estrenos mundiales ganaron el León de Oro en Venecia y la Palma de Oro en Cannes, respectivamente.
Dividida en dos plano secuencia (con cortes casi imperceptibles), "1917" cuenta la historia de dos soldados británicos que deben atravesar tierra de nadie (ese territorio que no domina ningún bando) para entregar un mensaje a un batallón que será emboscado por la mañana por los alemanes.
La historia se la contó su abuelo, quien participó, con 17 años, de la Primera Guerra Mundial.
Con "Guasón", Warner y DC demostraron que se puede ingresar al mundo de los comics con un cine de autor y sin la necesidad de efectos especiales, grandes escenarios y elencos interminables.
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó el rodaje de "Matrix 4" y el personaje de Neo muestra un cambio de apariencia
LE PUEDE INTERESAR
Zaira Nara dio a luz a su segundo hijo
Con un acotado reparto, la sobresaliente actuación de Joaquin Phoenix, una cámara y un buen guion, Phillips hace una demostración de que para hacer cine no son necesarios grandes presupuestos, sino saber del séptimo arte.
Tal cual lo indica su título, la cinta narra la génesis de uno de los villanos favoritos de Ciudad Gótica, aunque la película podría haber sido sobre cualquier ciudadano, los problemas de la sociedad, la gravedad de un estado ausente y la explosión que ello conlleva.
"Parasite" llega al Oscar con grandes antecedentes de su director con filmes como "Okja", que produjo Netflix y que se hizo famosa también por la polémica suscitada en el Festival de Cannes para su premiere mundial a propósito de la negativa del gigante del streaming de distribuirla en salas de cines.
El drama cuenta las penurias de una familia lumpen de Seúl, que embauca a una pareja de ricachones para hacerse con los trabajos del hogar, para una historia que comienza como comedia y termina como tragedia luego de una sucesión de infortunios y secretos.
"El irlandés" fue el regreso de Scorsese a las historias de mafiosos en Estados Unidos con un elenco que incluyó a veteranos del género como Robert De Niro, Joe Pesci y Al Pacino.
Con producción de Netflix, el autor de "Toro salvaje" eligió la historia de un sicario irlandés metido en la mafia sindical de camioneros estadounidenses y, en base a sus memorias, construyó un relato que hilvana varias muertes y que llega a la desaparición nunca aclarada del poderoso líder sindical de los camioneros Jimmy Hoffa.
En la misma línea de los directores oriundos del seno de la industria se encuentra Tarantino, quien llega a esta gala en el Teatro Dolby con su filme "Érase una vez en Hollywood", una cinta en la que enfrenta al viejo cine con el actual.
Con grandes actuaciones de Leonardo Di Capio y Brad Pitt, el filme muesta la decadencia de un actor y su doble de riesgo que no pueden insertarse en los cambios que la industria cinematográfica comienza a vivir en los 70.
Escrita, dirigida y producida por el propio Baumbach ("Historias de familia", 2005; "Greenberg", 2010; "Frances Ha", 2012), "Historia de un matrimonio" sigue a Charlie (Adam Driver) y a Nicole (Scarlett Johansson) un director de teatro y una actriz que deciden separarse.
La cinta fue a menudo comparada con "Kramer vs. Kramer" (1979) ya que, al igual que lo que ocurría en aquella, da cuenta del cada vez más violento proceso de divorcio y batalla por la tenencia del hijo en común de la pareja, Henry (Azhy Robertson).
La cinta de Waititi ("Thor: Ragnarok", 2017; "Casa Vampiro", 2014) alterna entre la sátira más irreverente sobre el nazismo y el drama lacrimógeno al estilo "La vida es bella" (1997).
Durante la Segunda Guerra Mundial, Jojo,un niño de diez años, compensa la ausencia de su padre con un amigo imaginario reflejado en Adolf Hitler; aconsejado por él, Jojo intenta infructuosamente encajar en las juventudes hitlerianas y descubrir qué hacer con la adolescente judía Elsa (Thomasin McKenzie) que su madre (Scarlett Johansson) ha escondido detrás de una pared.
Entre bombardeos, inspecciones de la SS y explosiones accidentales de granadas, Jojo comenzará a perder la inocencia y a cuestionarse el universo infantil que idealiza el odio antisemita de la propaganda nazi.
Por último está "Contra lo imposible", filme de carreras de autos que bien podría ser una nueva versión de la famosa "Las 24 horas de Le Mans" interpretada por Steve McQueen en la década del 70, si no fuera porque aquí la historia relata un duelo entre Ford y Ferrari, cuando la automotriz italiana lideraba las competencias internacionales de automovilismo y el gigante de Detroit quería abrirse paso en ese mundo.
Con la adrenalina y el vértigo típico de este tipo de cintas, la película de Mangold es también un relato de desafío y superación personal y toma la historia real de un conductor de automóviles británico residente en Estados Unidos (Ken Miles, interpretado por Chirstian Bale) y un diseñador de coches de carrera (Carrol Shelby, a cargo de Matt Damon), que se ponen bajo las órdenes de Ford y deben enfrentar el poderío de Ferrari y las zancadillas de la lucha de poder interno y la burocacia de la automotriz norteamericana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí