
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del incremento del 20% aprobado en diciembre de 2019. En las escuelas advierten por la baja en la matrícula tras el aumento
Ya rige el aumento del 20 por ciento en las cuotas de los colegios privados bonaerenses, donde los incrementos de un ciclo lectivo a otro oscila entre el 60 y el 68 por ciento. La escalada, admitieron en los establecimientos de la Región, ya impacta en la matrícula del año en curso, con una baja estimada entre el 5 y el 8 por ciento, con respecto a 2019.
El ajuste arancelario actual fue aprobado en diciembre pasado por la gobernadora María Eugenia Vidal, a pocos días de abandonar el poder. Al igual que en anteriores actualizaciones -durante 2019 hubo ajustes en noviembre y mayo-, ésta recorre una amplia escala, determinada por el nivel y modalidad de enseñanza, como así también por el porcentaje de aporte que percibe cada institución.
Cabe explicar que hay seis bandas arancelarias -para escuelas con 40, 50, 60, 70, 80 y 100 por ciento de subvención- y valores máximos para las cuotas en cada una. Sobre esa base se define el aumento en las cuotas, que esta vez van de 239 a 1.589 pesos.
Por ejemplo, desde este mes, las familias que envían a sus hijos a un jardín de infantes o escuela primaria de gestión privada con un 100 por ciento de aporte estatal pagarán 239 pesos más de cuota, lo que representará un 20 por ciento más con respecto al año pasado: en este caso, la cuota pasará de poco más de 1.190 pesos a 1.432 pesos (ver gráfico aparte). En el nivel secundario, en tanto, la cuota para un colegio con 40 por ciento de subsidio subirá 1.589 pesos (20 por ciento más). Y el arancel pasará de 7.943 pesos a 9.532 pesos.
De un ciclo lectivo a otro, como se indicó, los aumentos en la educación privada oscilaron entre el 60 y el 68 por ciento, si se tiene en cuenta que el arancel en un jardín de infantes o primaria con subsidio del 100 por ciento tenía un valor de 891 pesos en marzo de 2019 y hoy es de 1.432 pesos. Y en el mismo lapso, una secundaria con subvención del 40 por ciento pasó de 5.645 pesos a 9.532 pesos.
El incremento actual fue aprobado en diciembre pasado, antes de la suba salarial que la Provincia acordó con los docentes a fines del mes pasado: un 16,6 por ciento en dos cuotas. ¿Podría haber otro aumento arancelario para cubrir esa paritaria? “Estamos expectantes, viendo el problema que tenemos de matrícula. Es difícil incrementar los aranceles por el bolsillo de los padres”, reconocían ayer desde una entidad que nuclea a propietarios de colegios privados. Pues, como se dijo, estimaron una baja de entre el 5 y el 8 por ciento de inscriptos con respecto al año pasado. Dato no menor si se tiene en cuenta que, según registros oficiales, el año pasado las escuelas aranceladas de la Provincia perdieron 27.670 alumnos, la mayor baja en los últimos diez años.
LE PUEDE INTERESAR
La entrega de las tarjetas Alimentar desbordó el Pasaje Dardo Rocha
LE PUEDE INTERESAR
Superpoblado inicio de cursadas en Medicina
No obstante, los propietarios avisaron que, en caso de que sea “insostenible” hacer frente a la suba salarial pactada con los maestros “se pedirá que se abra la comisión de aranceles para evaluar” una futura suba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí