

Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
En el día de su cumple número 25, Nicky Nicole blanqueó con Lamine
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, decretó hoy la emergencia sanitaria por 180 días, ante la pandemia de Coronavirus Covid-19 y suspendió por 15 días los eventos culturales, deportivos, artísticos y sociales de concurrencia masiva.
En el caso de los eventos que no puedan ser reprogramados, Kicillof decidió que se hagan sin público.
El decreto 132 firmado por el mandatario bonaerense, al que accedió Télam, dispone "dar una respuesta integral e inmediata en la actual fase de contención del virus Covid-19 (coronavirus)" y para que el Ministerio de Salud provincial pueda instrumentar las medidas necesarias para actuar de manera eficiente y detectar casos sospechosos tempranamente, como así también monitorear brotes y contribuir a la prevención.
"Frente al riesgo que genera el avance a nivel mundial de la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19), resulta conveniente intensificar la adopción de medidas que, según los criterios epidemiológicos, resultan adecuadas para direccionar el esfuerzo sanitario y neutralizar la propagación de la enfermedad", fundamenta el decreto.
El decreto establece la suspensión de todo evento cultural, artístico, recreativo, deportivo y social de participación masiva por 15 días, que podrá ser prorrogado según recomendaciones del Ministerio de Salud.
Solamente se realizarán, sin público, aquellas actividades cuya reprogramación resulte imposible.
También se contempla el cierre de museos, centros culturales y otros espacios artísticos y recreativos.
Por otro lado, la norma instruye la aplicación de medidas para prevenir la propagación del virus en establecimientos educativos, que serán determinadas por la Dirección General de Cultura y Educación y también se instrumentarán las acciones necesarias para evitar su contagio en establecimientos penitenciarios.
Además, el decreto faculta a todas las dependencias de la Administración Pública provincial a establecer modalidades de trabajo flexibles para responder a esta contingencia; lo que se suma al decreto n°127/2020 que estableció una licencia de carácter excepcional para las y los trabajadores que hubiesen ingresado a la Argentina desde países con casos confirmados de coronavirus.
Con respecto al Ministerio de Salud bonaerense, podrá disponer "las medidas necesarias y/o de reorganización del personal que la situación de emergencia amerite para cubrir eficientemente la prestación del servicio de salud, facultándolo en forma expresa a suspender las licencias anuales del personal que preste servicio en los establecimientos hospitalarios de la Provincia y a resolver la contratación de personal temporario, en el marco de la emergencia declarada por la Ley N° 15.165, exceptuándolas del régimen de incompatibilidades aplicables a la actividad".
El decreto también detalla que para atender las necesidades de equipamiento e insumos para afrontar la emergencia sanitaria, "todos los procedimientos de contratación de bienes y de servicios, propiciados y llevados a cabo por la repartición ministerial en el marco de la presente emergencia, deberán tramitar con especial y prioritario despacho. A tal efecto, las tramitaciones deberán referenciar en forma clara y visible la siguiente frase: "Tramite preferencial - Atención por coronavirus (COVID-19)".
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires recordó finalmente que se encuentra disponible el número 148 que atiende las 24 horas a todas aquellas personas con síntomas o dudas al respecto.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación de febrero fue del 2%, según el Indec
TAMBIÉN EL SENADO BONAERENSE
El Senado de la provincia de Buenos Aires dispuso una serie de medidas preventivas, como el reparto de folletos y la distribución de alcohol en gel, en el marco de las resoluciones adoptadas por el Poder Ejecutivo Nacional y Provincial, para prevenir el contagio del coronavirus.
Mediante una serie de circulares, el Senado informó a legisladores, funcionarios y trabajadores que se repartirán folletos a todas las unidades funcionales con las recomendaciones generales y un protocolo de manejo frente a casos sospechosos de la enfermedad por parte del Cuerpo Médico del Senado.
De acuerdo a fuentes de la Cámara alta provincial, se difundió también información sobre una línea directa de atención 24 horas del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aire, para responder preguntas referentes al COVID-19: 2214255437 y del Ministerio de Salud de la Nación: 0800 – 222 1002 (opción 1).
Además, con el objetivo de prevenir y tomar conocimiento sobre la sintomatología de las enfermedades Dengue, Zika y Chikungunya, se repartirá folletería a las unidades funcionales del organismo; y se distribuirá alcohol en gel y repelente de mosquitos en todas las áreas, para uso de los trabajadores y trabajadoras del Senado.
Las medidas adoptadas van en consonancia con las recomendaciones realizadas por el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, ante el brote actual de la enfermedad por coronavirus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí