
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso ante Jorge Quiroga y es el nuevo presidente
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"En enero de 2019 se registró el menor número de operaciones inmobiliarias de la serie estadística", dijeron desde el sector
La venta de inmuebles mantuvo en los primeros meses del año la tendencia declinante de 2019, mientras que la baja de los costos en dólares -en un contexto de tipo de cambio estable- abre oportunidades para la construcción en especial en los emprendimientos desde el pozo, según especialistas del sector.
"Hay variables que arbitran la actividad, la moneda se depreció un tercio y los valores se sostuvieron en dólares en propiedades usadas. En la medida que no se actualicen los precios, la situación actual no va a repuntar", dijo a Télam el desarrollador inmobiliario Gustavo Ortolá.
Miembro del consejo directivo de la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV), Ortolá señaló que "distinto es el desarrollo, donde sí hubo una baja en el costo en dólares, que a medida que la inflación va avanzando se va acomodando. Hay una ventana de oportunidad para construir a costo más bajo que hace dos años".
"Que el dólar esté estable tiene dos efectos: uno psicológico, la gente tiene billetes, ve que se estabiliza y piensa en comprar, eso es positivo; lo negativo es que esa ventaja de costo de construcción, con inflación y dólar estable, se vuelve a acomodar", detalló.
Remarcó que "la oportunidad está en la construcción al pozo por un tiempo".
Sin embargo, en los últimos días la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), a través de comunicado, advirtió que la situación de "incertidumbre" que existe en el mercado impacta en "el inicio y la continuidad de las obras privadas, ya que las dificultades financieras y la falta de ventas afectan el fondeo de los proyectos".
"De hecho, en enero de 2019 se registró el menor número de operaciones inmobiliarias de la serie estadística", indicó Camarco.
En enero, la cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles registró una baja de 31,4% respecto del mismo mes del año pasado y cumplió su vigésimo mes consecutivo con caída en la medición interanual, según el Colegio de Escribanos porteño.
Ortolá dijo que "los valores que estamos viendo en los registros de transacciones de los escribanos son transacciones que se firman ahora pero que vienen de meses anteriores creo que estamos en el piso, no hay más espacio para caer".
"Claramente estamos en un nuevo ciclo. Hoy está comprando el que se casa, el que tiene un hijo, el que tiene necesidades estructurales, la inversión desapareció, estamos en una situación de piso", agregó.
Observó que "en el interior pasan cosas distintas, los mercados están más vírgenes, hay ubicaciones con demanda no realizada de productos. Son interesantes economías como Puerto Madryn o el NOA que tienen múltiples originadores de riqueza y son menos permeables al contexto; en cambio Vaca Muerta es un monoproducto".
En tanto, el asesor inmobiliario Daniel Zampone dijo a Télam que "hoy como está todo pesificado la construcción con el cambio de dólar termina sirviendo. Si invierto mis pesos en construcción están bien invertidos y si invierto en un pozo está bien porque no sólo te estás capitalizando sino que estás transformando esos pesos en dólares, los dólares que hoy no podes comprar".
"También quien tiene un lote es momento para construir porque con la construcción pesificada sirve", agregó, y dijo que "construir es un muy buen negocio".
Zampone indicó además que "dado que la mano de obra y los materiales son en pesos, hoy es un buen negocio comprar un innmueble en mal estado y reacondicionarlo".
Por otra parte, estimó que este año "los precios de las propiedades podrían bajar entre un 12% y 18%".
"Cuando el mercado está en baja se calcula que un inmueble puede bajar entre un 15% y 20%. Estamos en épocas de pocas ventas. Estimamos que los precios podrían bajar este año entre un 12% y 18%", sostuvo.
Zampone observó "como primeras señales positivas la estabilidad del dólar, sería muy bueno ayudar a los tomadores de créditos UVA, otro paso positivo para el mercado sería reactivar los créditos ya sea UVA u otro tipo, y si pudieran levantar el cepo el mercado terminaría de reactivar".
"Hoy una luz verde es que el dólar está bastante tranquilo porque veníamos de años de mucho sube y baja y tener estabilidad suma. Si pudieran también buscarle la vuelta a los créditos y levantar el cepo terminaríamos un año muy bueno", concluyó el asesor inmobiliario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí