Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ante el cierre de fronteras de Perú, platenses quedaron varados en Cuzco

El gobierno lo anunció hoy y la medida correrá a partir de mañana. "Nos sentimos de algún modo presos", dijo una de las afectadas

Ante el cierre de fronteras de Perú, platenses quedaron varados en Cuzco

Argentinos varados en Cuzco hoy 16 de marzo/Whatsapp

16 de Marzo de 2020 | 22:46

Perú cierra sus fronteras durante 15 días a partir del martes, mientras el país parece en estado de sitio con militares patrullando las calles para supervisar el confinamiento de la población por la pandemia del coronavirus, que suma 86 casos en el territorio. "El cierre de fronteras será efectivo hoy a partir de medianoche", afirmó este lunes el presidente Martín Vizcarra.

Vizcarra detalló que por 15 días "se cierran las fronteras terrestres, aéreas, marítimas y fluviales", una decisión que coincide con los países "vecinos como Chile, Ecuador y Colombia".

El gobierno recordó que todavía ingresan vuelos comerciales el lunes, pero subrayó que los pasajeros que arriben a Perú tienen que hacer cuarentena obligatoria por dos semanas.

El cierre total de fronteras es parte del estado de emergencia decretado el domingo por el gobierno durante 15 días, en el marco de un plan sanitario para frenar el avance del coronavirus. El transporte de carga y mercancía no está comprendido dentro del cierre temporal.

Mientras tanto, Perú vivió este lunes el primer día de "aislamiento social obligatorio" de toda la población para evitar que salga a las calles e interactúe.

En diálogo con eldia.com, Estefania, una vecina de La Plata que viajó a Perú a principios de marzo y se encuentra varada en Cuzco, contó la situación que le toca atravesar. "Acá en Cuzco somos 133 argentinos que estamos varados sin posibilidad de movernos de ninguna manera. Por lo cual estamos incomunicados. Se le suma el toque de queda, salvo para comprar insumos o ir a una farmacia. La policía y la gendarmería están en las calles", relató.

Y siguió: "Hay muchos argentinos que perdieron su hospedaje, porque les cerraron las puertas en sus hoteles. Estamos sin respuesta de cancillería. El cónsul en Perú nos dijo que nos quedemos quietos y hay que respetarlo".

La mujer alertó con preocupación por lo que están atravesando otros compatriotas, entre ellos otros cuatro platenses, ya que "se nos dieron de baja todos los vuelos programados y no hay ningún tipo de actividad. Es bastante desesperante porque además nos comunicaron que los gastos los tenemos que afrontar nosotros. No estamos teniendo respuesta, nos sentimos de algún modo presos".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla