

gendarmería custodia el predio pero la cuarentena no se cumple/ s.c
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los vecinos dicen que no se cumplen las restricciones. Una mujer demorada por violar el aislamiento. Piden frenar la ocupación
gendarmería custodia el predio pero la cuarentena no se cumple/ s.c
A más de un mes de que comenzara la que sería la mayor toma ilegal de tierras en territorio bonaerense, la llegada del coronavirus suma otro elemento más de preocupación para los vecinos históricamente radicados en la zona. Es que según denunciaron ayer en diálogo con este diario, desde que empezó la cuarentena los ocupantes ilegales deambulan por el predio, violando los términos del aislamiento obligatorio resuelto por el Gobierno nacional y generando un potencial foco de propagación del virus.
“El viernes había entre 100 y 150 personas dando vueltas como si nada por el predio”, advirtió uno de los vecinos de la zona en conflicto, que abarca unas 150 hectáreas que van de 76 a 90 y de 141 a 155.
Ante esta situación, los vecinos, alarmados, se comunicaron con distintas dependencias oficiales, en la mayoría de las cuales no obtuvieron respuestas. Sin embargo consiguieron que en el 911 les tomaran la denuncia. Según contaron a este diario, el viernes una mujer fue demorada en flagrancia, “pero no por la usurpación en sí, sino que se la llevaron a la comisaría tercera por estar violando la cuarentena”.
“Hoy el tema es el coronavirus y mientras todo el mundo está haciendo en la Ciudad un aislamiento social, en la zona sur nadie toma cartas en el asunto. El viernes iban y venían, es un foco de propagación”, advirtieron. Y consideraron que es “un problema gravísimo”.
Los denunciantes también alertaron sobre esta situación en la fiscalía de turno. Como se sabe, la causa está en manos del Juzgado Federal Nº1, pero los vecinos llevan tiempo esperando la actuación judicial para ponerle freno al avance de la toma ilegal.
Ayer, después de que los vecinos alertaran a las fuerzas de seguridad sobre lo que estaba sucediendo, consiguieron que la circulación de gente en el predio comenzara a disminuir. “Pero igual constantemente quieren entrar. Todo el tiempo intentan sobrepasar a la Gendarmería. Llegan con herramientas y chapas. Es necesario cortar con esto”, reclamaron.
La mayor parte del enorme predio ya está dividido por loteos improvisados por los propios usurpadores y cuyos límites se señalan con cintas y carteles que indican los nombres de las familias que se aferran a las tierras. Por lo general se ven “loteos” de 10 por 50 metros y otros de 10 por 100 metros.
Desde el pasado 16 de febrero, cuando arrancó la ocupación ilegal, en el barrio viven una pesadilla que crece con el correr del tiempo. En ese plazo realizaron denuncias por amenazas y aseguran que casi todas las noches se escuchan gritos y disparos.
Las actuaciones judiciales, en tanto, arrancaron en el fuero penal. Luego, el 21 de febrero, pasó a la órbita federal, cuando quedó certificado que los terrenos pertenecen a la Administradora de Bienes del Estado (ABES).
Vale recordar que, básicamente, se trata de terrenos fiscales de propiedad nacional, que alguna vez estuvieron bajo la órbita de “la Aviación”, aunque también hay una porción de tierras que son privadas.
En las últimas semanas se ha denunciado la venta de terrenos a través de las redes sociales y la presencia de “cabecillas” de la toma que organizan a los ocupantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí