Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Racing no pudo embocar a Flamengo y quedó afuera de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sistema de cobro y el pésimo estado de los cajeros automáticos provocó lo que se quiere evitar: gente en la calle y aglomeraciones
Todo lo que se quiere evitar se generó en una mañana por el sistema de pago. Sigue el lunes / Demián Alday
En medio de la cuarentena, jubilados y pensionados que cobraron ayer sus haberes se vieron obligados a realizar largas y lentas colas frente a los cajeros automáticos. Y, no está demás decirlo, peligrosas para la salud de los adultos mayores, uno de los sectores de la población más vulnerables a la Covid-19. E incluso para los familiares que se encargaron de hacerles el trámite a muchos.
Es que el sistema de cobro, claro está, así como el funcionamiento de los cajeros, siguen siendo los mismos que antes de la medida que impuso el necesario aislamiento preventivo y obligatorio. A todo ello debe sumarse la situación de quienes necesitan cobrar por caja. Con las entidades bancarias cerradas y sin una definición de parte de las autoridades sobre los pasos a seguir, han quedado a la buena de Dios.
Como informó este diario en su edición de ayer, desde el Banco Provincia dijeron que están trabajando en un sistema que posibilite a ese extenso universo de jubilados obtener una clave que les permita retirar el dinero en los cajeros. Ayer, día de cobro para los DNI finalizados en 0, 1, 2 y 3, esa opción aún no estaba operativa. Habrá que ver qué sucede desde el lunes, cuando cobren los titulares de los documentos terminados entre los números 4 y 9.
“Mi padre cobra la mínima y no tiene tarjeta. Yo puedo ayudarlo, pero unos días. Van a tener que poner en marcha urgente un sistema que resuelva este tipo de situaciones, que afecta a miles de personas”, dijo Olga (42), vecina de Villa Elvira.
“Nunca se atendió al pedido de sumar cajeros, teniendo en cuenta el crecimiento poblacional”.
Enrique Pérez Balcedo, Vecino de Melchor Romero
LE PUEDE INTERESAR
Garro, enojado: “¿Qué queremos, tocarle la cola al coronavirus?”
LE PUEDE INTERESAR
Infectólogos advierten sobre posibles contagios en operativos de tránsito
Son variados los motivos por los cuales muchos adultos mayores no tienen tarjeta de débito.
Hay muchos que no poseen tarjeta, sin más. Otros no la usan (por muchas causas, como la falta de un familiar que los ayude, o porque olvidaron la clave y no pueden realizar el trámite en el banco). No son pocos los que tienen los plásticos dañados o desmagnetizados, así como quienes los extraviaron o se los robaron.
Para los jubilados que dependen de la Anses, el Banco Nación pidió a quienes cobran de modo presencial en la entidad que se comuniquen con el centro de contacto de la institución mediante el 0810-666-4444.
En tanto, como se indicó, quienes se encuentran en esa situación pero dependen del Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires aún no cuentan con una vía para hacerse con sus haberes.
“¿Qué hace toda esa gente en las calles? Hay que cumplir con la cuarentena”, se quejó una vecina de Melchor Romero ayer al mediodía. Llevaba razón. Pero era día de cobro de jubilados y pensionados y, como era de esperar, se repitió la postal de cada mes. Así como los problemas de cada mes.
Por ejemplo, Carla, una joven vecina de Romero, contó que el Bapro tiene en una esquina clave de la localidad “tres cajeros”, aunque aclaró que “desde hace meses solamente funcionan dos y mal. Dos por tres se traba alguna tarjeta”.
Con ese panorama, no extrañó que en el lugar la cola de gente, a las diez de la mañana, superara ampliamente los cincuenta metros y diese la “vuelta a la esquina”.
En otras palabras, el sistema de cobro y el pésimo funcionamiento de los cajeros automáticos generó en una sola mañana todo lo que las autoridades vienen tratando de evitar: gente en las calles y aglomeraciones.
“En 7 y 70 no podemos cobrar. No funciona ninguno de los dos cajeros”, denunció Gabriela, y añadió que “sin control policial, nadie guarda distancia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí