

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Francia llegó hoy a un total de 3.024 muertes por coronavirus y 44.550 casos confirmados, y registró el mayor aumento diario de decesos, 418, según anunció el director general de Sanidad, Jérôme Salomon.
Pese al rápido aumento de fallecidos, el país aún está muy lejos de las 11.591 muertes en Italia y los 7.340 fallecidos en España, los dos países del continente más golpeados hasta ahora por la pandemia del coronavirus.
Salamon señaló que de los 44.550 casos confirmados, hay ingresadas más de 21.000 personas, con 5.056 de ellas en terapia intensiva. Más de la mitad de este último grupo tienen entre 60 y 80 años.
El funcionario intentó no quedarse solo con las malas noticias y sostuvo en su conferencia de prensa que "es importante decir que 7.924 personas han sido dadas de alta en el hospital tras recuperarse", según la agencia de noticias Europa Press.
"En Francia hacemos frente a una epidemia inédita, con un impacto sin precedentes sobre el sistema de salud", remarcó y agregó: "Es una epidemia grave, mortal, con un virus muy contagioso".
"Hacemos frente todos juntos a la epidemia", señaló e insistió en que "las consignas de confinamiento son muy claras: quédense en casa para evitar otra muerte, quédense en casa para evitar otro caso grave".
Francia impuso el 16 de marzo pasado el aislamiento obligatorio por el lapso de 15 días, pero el primer ministro francés, Édouard Philippe, anunció el viernes pasado su prolongación hasta el 15 de abril.
El gobierno francés reubicó a personal de distintos sectores del sistema de salud para reforzar las unidades que están bajo más tensión.
Finalmente, el responsable de la cartera de Salud afirmó que "el sistema sanitario se ha adaptado profunda y rápidamente" para hacer frente a la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí