

Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Javier Pérez de Cuéllar, el dos veces secretario general de la ONU que desempeñó un papel clave como mediador en la guerra de las Malvinas, fue artífice del histórico alto el fuego entre Irán e Irak en 1988 y puso fin a su retiro político para ayudar a restablecer la democracia en su Perú natal, falleció anoche a los 100 años.
Su hijo, Francisco Pérez de Cuéllar, dijo que su padre murió en su casa de Lima de causas naturales, mientras que el actual secretario general de la ONU, António Guterres, calificó al diplomático peruano de "inspiración personal".
"La vida del señor Pérez de Cuéllar se extendió no solo un siglo sino la historia entera de las Naciones Unidas, desde su participación en la primera reunión de la Asamblea General, en 1964", dijo Guterres en un comunicado.
Su hijo dijo que el velatorio se realizará mañana en el Palacio de Torre Tagle, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, y será enterrado el sábado en el cementerio Presbítero Maestro.
Francisco Pérez de Cuéllar agregó que en el funeral se le rendirán honores de jefe de Estado, según le ha trasladado el gobierno peruano, informó la agencia de noticias DPA.
Pérez de Cuéllar, que cumplió 100 años el pasado 19 de enero, ostentó el cargo de secretario general de la ONU desde enero de 1982 hasta diciembre de 1991, y es el único latinoamericano hasta el momento que ha liderado el organismo.
Anteriormente, fue también representante permanente de Perú ante la ONU entre 1971 y 1975.
Abogado de profesión, su carrera diplomática se inició en el año 1944. Fue embajador de la nación andina en Suiza, la Unión Soviética, Polonia, Venezuela y Francia.
Como secretario general de la ONU, sus gestiones diplomáticas ayudaron a terminar los enfrentamientos en Camboya y la guerra entre Irán e Irak (1980-1988), además de lograr la retirada de las fuerzas militares soviéticas de Afganistán.
Tras dejar la ONU, Pérez de Cuéllar hizo un intento infructuoso por ser presidente de Perú en 1995 contra el autoritario Alberto Fujimori, cuyo régimen autocrático de una década colapsó en noviembre de 2000 en medio de escándalos de corrupción.
A los 80 años, Pérez de Cuéllar salió de su retiro en París y regresó a Perú para asumir como canciller y jefe de gabinete del presidente interino Valentin Paniagua.
Sus impecables credenciales democráticas le dieron credibilidad a un gobierno cuyo mandato era organizar elecciones libres y transparentes.
Ocho meses después, el recién electo presidente Alejandro Toledo le pidió ser embajador en Francia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí