Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Aseguran que hace al menos cinco meses que no cobran por los servicios

Los prestadores de soporte nutricional, en emergencia por los atrasos del IOMA

Los prestadores de soporte nutricional, en emergencia por los atrasos del IOMA

archivo

6 de Marzo de 2020 | 02:34
Edición impresa

“Estamos en una situación crítica”. Tajantes respecto al complejo panorama que el sector está atravesando, prestadores del servicio de soporte nutricional para pacientes que no pueden comer por sus propios medios advirtieron que la cobertura a través del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) está en serio riesgo. El motivo para lanzar el alerta es el mismo que los movilizara a mediados de enero, pero agudizado: los atrasos en los pagos por parte de la obra social bonaerense.

Desde IOMA, en tanto, aseguraron que si bien “puede haber atraso, pagar se está pagando” y que están haciendo esfuerzos para “resolver el caos” que dejó la gestión anterior.

El responsable de una las empresas que presta servicio a través del IOMA dijo a EL DIA que, en su caso, no cobran desde septiembre y la deuda acumulada supera ya los $14 millones. “De octubre para acá, nos deben todas las prestaciones. Es una situación muy grave, porque son pacientes a los que diariamente tenemos que darles de comer y no podemos dejar de alimentar”, explicó.

El soporte nutricional especializado está destinado a todo paciente que no ingiera por la boca lo suficiente para cubrir sus requerimientos nutricionales actuales o para recuperar un déficit nutricional previo.

Por los atrasos del IOMA, las empresas deben afrontar una mochila cada vez más pesada, insostenible desde el punto de vista económico: “Como no tenemos fondos y ya debemos $13 millones a nuestros proveedores, los laboratorios nos cortan la provisión, los bancos no nos dan más préstamos y se rompe la cadena de pagos”, cuentan, alarmados.

Desde que comenzaron a acumularse las deudas, prestadores enviaron reiteradas notificaciones al IOMA advirtiéndoles sobre el desajuste financiero que están causando los atrasos, con el consiguiente impacto en la prestación a nivel provincial. “Nosotros realizamos más de 30 llamados al IOMA, fuimos varias veces a la sede, emitimos notas explicando la gravedad de la situación. Hasta estamos pidiendo donaciones a otros organismos para no dejar de atender a los pacientes. Por lo menos la mitad son pediátricos y a algunos los atendemos hace más de diez años”, explicó el titular de una de las empresas.

“Es una situación de extrema urgencia, porque no le podemos decir al paciente ‘no te atiendo más’, porque sería ‘no te alimento más’. Pero ya no tenemos fondos para mantener la prestación”, advirtió.

Según explicaron desde el sector, en la Provincia hay tres prestadores de IOMA que integran el denominado Programa de Soporte Nutricional y atienden a unos 500 pacientes.

“Tiene que haber una regularidad en los pagos, siempre la tuvimos, y es vital la previsión para que uno se pueda manejar”, deslizaron.

Un profesional médico de la rama del soporte nutricional ha explicado que “si por alguna circunstancia la prestación no se pudiera realizar en tiempo y forma como, por ejemplo, ausencia de los profesionales y/o nutrientes, redundaría en mala evolución nutricional, con consecuencia que van desde perdida de peso, desnutrición, déficit de macro y micronutrientes, incompetencia inmunológica, con la consecuente labilidad ante las infecciones, que puede llevar a patologías infecciosas graves, llegando hasta la septicemia y muerte”.

QUÉ DICEN EN IOMA

Por su parte, desde la obra social bonaerense afirman “que pagar se está pagando”, aunque admiten que “puede haber casos, en los que puede haber atrasos”. “También es cierto que algunos prestadores están presionando con la no prestación para rever los valores de las prestaciones”, dijeron. Por último, enfatizaron que “el esfuerzo de resolver el caos que dejó Vidal se está haciendo. Todo de una vez no se puede pagar porque es enorme la deuda que nos dejaron, pero día a día se paga algo”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla