
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Viernes primaveral, antesala de un finde con fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la mexicana Valentina Fluchaire. En la final de Tailandia, las participantes desfilaron con mascarillas para alertar por el brote
La mexicana Valentina Fluchaire, “Miss international Queen” 2020 / AFP
La mexicana transgénero Valentina Fluchaire se alzó ayer con el premio Miss International Queen, un concurso de belleza que esa comunidad celebra cada año en Tailandia, y que sirve para alzar la voz contra la discriminación.
Fluchaire recibió el galardón de manos de Jazelle Barbie Royale, la estadounidense que ganó en 2019.
En el concurso participaron representantes de 21 países, como la brasileña Ariella Moura, de 22 años, una de las finalistas, que lanzó un mensaje en pos de la igualdad.
“La gente es abierta en Brasil para muchas cosas, pero es un país muy grande... y la gente sufre mucha discriminación por motivos sexuales. Muchos amigos míos fueron asesinados”, indicó Moura, que fue coronada Miss Trans Brazil en 2019.
“Espero que las cosas cambien”, añadió.
Moura alabó a sus padres por el apoyo que recibió a pesar del estigma que acarreaba socialmente y las dificultades que supuso su transición en la adolescencia.
LE PUEDE INTERESAR
La mitad de las playas del mundo podrían desaparecer por el cambio climático
“Estoy muy orgullosa de representar a mi país”, dijo.
La gala se celebra en el balneario tailandés de Pattaya desde 1984, a unas cuantas horas de Bangkok, conocido por su agitada vida nocturna y su actitud relajada con el sexo.
Miles de personas transgénero pululan en las calles y pensiones de Pattaya para ofrecer sus servicios sexuales.
El concurso sirve para poner al descubierto las condiciones dramáticas en las que viven esas personas, y para alzar la voz contra la transfobia.
“Tener una buena actitud demuestra a la gente que no nos quiere que ser una persona transgénero no es algo malo”, indicó la tailandesa Ruethaipreeya Nuanglee, de 22 años, que también llegó a la final.
“No podemos obligar a la gente a que nos quiera. Pero yo tengo una mejor idea. Quiero ser un portavoz que logre cambios en las leyes para los transgéneros”, declaró.
Pattaya ha sufrido el impacto de la epidemia del coronavirus, y el número de turistas ha bajado sustancialmente, después del cierre de fronteras en China y los temores en los países occidentales, cuyos turistas acostumbraban a inundar las calles de la ciudad.
En la actualidad, en cambio, los negocios locales han perdido hasta el 90% de sus ingresos, y los hoteles lucen vacíos.
Para sensibilizar sobre el peligro de la epidemia, las participantes lucieron sus mejores galas y una mascarilla en el rostro antes de la final, en un país que lleva contabilizados más de 50 casos de la enfermedad y que ya se cobró una víctima fatal.
“Queremos demostrar que ser una persona transgénero no es algo malo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí