
El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario: cuál será la respuesta de los gremios
El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario: cuál será la respuesta de los gremios
"Tipazo, mataron a uno nuestro": el video de Milei con Charlie Kirk
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Más de 700 autopartes y restos de autos: golpe a un desarmadero clandestino de La Plata
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
Los jueces del Juicio a las Juntas recibieron el Honoris Causa en la Facultad de Derecho de la UNLP
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Estados Unidos: tiroteo en escuela secundaria de Denver dejó tres heridos graves
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández mantuvo hoy un diálogo por videoconferencia con 120 jóvenes de 60 ciudades del mundo que forman parte de la red educativa Scholas Occurrentes y les pidió "hacer lío para terminar con tanta injusticia y construir un mejor mundo".
Desde la Residencia de Olivos, Fernández analizó con los jóvenes, que fueron convocados por el papa Francisco, los desafíos que enfrentan los diferentes países ante el avance del coronavirus.
"Es una alegría poder escucharlos y es una formidable idea que sean parte de las oportunidades que surjan después de la tragedia", les dijo el mandatario, según un comunicado difundo por Presidencia.
Scholas Occurrentes consignó que el mandatario consideró que ante la emergencia derivada de la pandemia de coronavirus se presenta una "gran oportunidad para revisar cómo encarar el futuro y para que los jóvenes, como le gusta decir al Papa Francisco, 'hagan lío'".
"Hagan lío para terminar con tanta injusticia y para construir un mejor mundo", pidió el Presidente, al citar las palabras del Sumo Pontífice.
Además, Fernández planteó que "hay que acordarse la enseñanza del Papa: de esta nadie sale solo. Aquí nadie se salva solo, nos salvamos en comunidad, abrazados y dando la pelea", subrayó.
En el intercambio con los jóvenes, el Presidente puso de relevancia la "cultura del encuentro" y destacó que la lucha contra la pandemia es la oportunidad de trabajar juntos porque el mundo es "nuestra casa común".
Sobre las consecuencias económicas derivadas de la pandemia, Fernández apuntó que "se debe avanzar en la construcción de nuevos caminos que permitan un sistema más justo y sostenible", y llamó a "transformar las decisiones que producen desigualdad y excluidos".
"No importa la fortuna; importa la comunidad. Estamos luchando contra un enemigo invisible y tenemos la oportunidad y la esperanza de construir una sociedad mas justa. Un abrazo a la distancia", les dijo el mandatario a los jóvenes.
Scholas organizó el Segundo Ciberencuentro Mundial de Jóvenes sobre el Coronavirus en el Día Mundial de la Educación, y participaron trece jóvenes argentinos de las provincias de Salta, Misiones, Entre Ríos, Neuquén, Córdoba, Buenos Aires y Capital Federal.
Scholas Occurrentes es la organización impulsada por el papa Francisco que integra a medio millón de escuelas y redes educativas de 190 países de los cinco continentes, y que coordina el argentino José María del Corral.
Entre los principales objetivos de la fundación pontificia se encuentra la de promover la cultura del encuentro entre todos los estudiantes del mundo a través de propuestas tecnológicas, deportivas y artísticas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí