

Médicos platenses advierten sobre el peligro de la consulta on line
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde las entidades del sector dicen que se deben reducir a los pacientes muy conocidos y por motivos puntuales. El “acto médico”
Médicos platenses advierten sobre el peligro de la consulta on line
Con los consultorios externos de los sanatorios atendiendo sólo urgencias, los privados mayormente cerrados, y un alto porcentaje de la población “autoexcluida” de los centros de salud por temor, además de la cuarentena obligatoria, las consultas a distancia, ya sea vía telefónica o por WhatsApp o e-mail, se han multiplicado. Pero desde el Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires advirtieron que “el acto médico es irremplazable. Una cosa es aconsejar a un paciente de 15, 20 años, pero una primera consulta on line conlleva consecuencias inconmensurables. Eso no es medicina”.
“Yo atiendo consultas de mis pacientes. Así y todo, la consulta no presencial siempre entraña un riesgo”, subrayó el traumatólogo Eduardo Martiarena, quien fue tajante respecto del carácter “sagrado” del acto médico. “Primero, la observación. Segundo, las preguntas al paciente y la escucha atenta, mirándolo a los ojos, atendiendo a su postura, sus gestos. Lo que el maestro Francisco Maglio denominaba ‘escuchatorio’. Después, palpar, tocar. Sin todo eso, no hay acto médico”, disparó el titular de la Cemibo, organización que nuclea a entidades médicas de La Plata, Ensenada, Tandil, Mar del Plata, San Pedro, Balcarce, Trenque Lauquen.
Maglio, un luchador nato contra la despersonalización de la atención, hablaba de la “medicina basada en la narrativa” y decía que “en el interrogatorio se necesita un ‘escuchatorio’. Más que un ‘dígame’ y un oír, un ‘cuénteme’ y escuchar”.
En la misma línea, el presidente del Colegio de Médicos bonaerense Distrito I, Jorge Mazzone, fue directo al hueso.
“Tenemos una postura muy clara en contra de la consulta on line a pacientes que el médico no conoce. El examen médico es sagrado: el paciente refiere los síntomas, pero el médico se guía por los signos. Y eso es lisa y llanamente imposible por teléfono, WhatsApp, videollamada, fotos y demás”, lanzó. “Luego de que uno palpa al paciente, le duele la mitad. No es una frase hecha. Es así”, acotó Martiarena.
Mazzone también dijo que, como especialista jerarquizado en clínica médica, recibe muchas consultas de sus pacientes.
LE PUEDE INTERESAR
Filas y demoras: sigue el calvario para aplicarse la vacuna antigripal
LE PUEDE INTERESAR
La pareja en cuarentena: ¿gota que rebasa el vaso o mejora la relación?
“Son personas que atiendo hace 10, 15, 20 años. Puedo acomodarles la medicación de acuerdo a lo que me cuentan y hasta hacerles una receta. Pero poco más. Y eso porque los conozco muy bien”, puntualizó.
“Ojo que con esta situación excepcional no vaya a instalarse la consulta on line”, exclamó Mazzone, para indicar que “es una práctica que algunos sectores quieren promover desde hace tiempo para abaratar la medicina. Eso no es medicina”.
Así las cosas, los profesionales acordaron que las consultas de este tipo deben quedar reducidas a “pacientes muy conocidos” y, además, en “cuestiones muy puntuales”.
El titular del Colegio que abarca a La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Vicente López aconsejó “tener mucho cuidado con este tipo de prácticas. Sí, estamos ante una contingencia muy particular. Pero en ningún momento se debe perder de vista que el acto médico no tiene alternativa, y que ante todo debe primar la responsabilidad profesional”, señaló.
Eduardo Martiarena dijo que “el sistema de salud estaba quebrado. Y ahora, esta situación. Desde ya, no vamos a echarle la culpa a esta gestión que recién empieza, pero hay que tener memoria: desde que tengo uso de razón, cada nueva administración nos cuenta lo mal que está todo, algo que ya sabemos y mejor que nadie, y dice que lo va a cambiar. Pero lo cierto es que cada gestión ha dejado al sistema de salud un poco peor. Cada año está un poco peor”, remarcó, para indicar que “en la salud, como en la educación, todo se sostiene por la vocación de médicos, enfermeros, docentes, auxiliares y todo el personal”.
En ese contexto, el profesional señaló que “el Estado ha contemplado que la mayoría no se quede sin nada, pero nosotros, a los que ahora nos llaman héroes, hace un mes que no cobramos porque desde casa se atiende gratis. Es hora de que nos escuchen”, remató.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí