
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos 12 meses
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de la Producción bonaerense, Augusto Costa, aseguró que a través de las fiscalizaciones en los distintos comercios de la provincia se busca “cuidar el bolsillo de los bonaerenses” en el marco de la pandemia del COVID-19.
El funcionario precisó que “siguiendo la preocupación del presidente y del gobernador, desde que se tomaron las medidas de aislamiento obligatorio se comenzaron a generar mecanismos para garantizar que la gente pueda comprar los productos a los precios que tienen que ser y evitar los abusos”.
“Esto va en línea con lo que viene haciendo el Gobierno nacional, que sacó hace tres semanas un listado de precios máximos de unos 2.000 productos considerados esenciales que los comerciantes tienen que respetar”, apuntó.
Costa analizó que el decreto por el que el presidente Alberto Fernández habilitó a los gobernadores e intendentes de todos los municipios del país a realizar tareas de fiscalización y control de los precios máximos establecidos por la Secretaría de Comercio Interior en la Provincia “se venía haciendo” y dijo que “los resultados son que venimos encontrando precios que no debían ser”.
El funcionario también detalló que “hace más de 10 días hay un trabajo conjunto con los municipios para que los intendentes puedan también fiscalizar precios en los comercios” y planteó que “lo que se hace es cuidar el bolsillo de quienes con gran esfuerzo se están quedando en sus casas”.
“Cuando hay incumplimientos, hacemos que se restablezca el precio que tiene que ser y aplicar sanciones”, especificó y graficó que esas tareas de inspección se concentran “en fiscalizar los productos indispensables de la lista con precios máximos fijados: alimentos, bebidas, higiene y productos de farmacia”.
LE PUEDE INTERESAR
Los presos bonaerenses ya registraron 4.500 teléfonos celulares
LE PUEDE INTERESAR
Como sigue
Costa sostuvo que el hecho de que el intendente pueda fiscalizar no significa “que pueda tomar medidas arbitrarias” y recalcó que “esto se trabaja en coordinación con los municipios para que se sigan aplicando criterios parecidos para la fiscalización y medidas como clausuras preventivas o decomiso de mercadería”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí