Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Créditos UVA: "esa triste realidad"

Deudores de créditos UVA denuncian a los bancos porque les debitaron la cuota de abril de sus créditos, aunque están prorrogadas hasta mañana por una circular del BCRA

Créditos UVA: "esa triste realidad"

Esteban Pérez Fernández Eperezfernandez@eldia.com

13 de Abril de 2020 | 10:14

 

 

Los deudores de créditos personales UVA sumaron un nuevo capítulo en su larga disputa con el sistema financiero, a sólo un día (13 de abril) de que, para algunos, vuelvan a debitarle su cuota. Es que a muchos les siguió corriendo el débito en este plazo, pese a que existía una circular del Banco Central de la República Argentina que le ordenaba a las entidades financieras suspender todos los débitos entre el 1 y 12 de abril y luego darles a los clientes la posibilidad de no pagar bajo esta modalidad, que consideran coercitiva, según denuncian desde el grupo de Autoconvocados UVA Automotor La Plata.


Pero el problema principal hoy, uno más en la larga lista de padecimientos de estos ahorristas, que hay de a miles en nuestra Región y que tomaron créditos personales UVA -en general inducidos por los propios bancos, según denuncian- que padecen estos damnificados por un sistema muy polémico, es que ahora denuncian formalmente ante el BCRA, que conduce Miguel Pesce, que hay entidades que no aplican una circular del BCRA –obligatoria para los bancos- y que se amparan en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anterior del Gobierno nacional de Alberto Fernández, que sólo se aplica a los prendarios e hipotecarios UVA, pero que dejó afuera a los que tomaron créditos personales UVA.


Así, la abogada María Isabel Lasala, vecina de la Región que encabeza el grupo de Autoconvocados, le contó a EL DÍA los detalles de la presentación ante el BCRA y explicó que en nuestra Región la gran mayoría de los damnificados son empleados públicos que tomaron estos créditos en el banco Provincia, aunque también los hay en el Santander y en otros bancos privados.


La letrada explicó en su denuncia que: “en mi carácter de damnificada y en representación de los damnificados de Autoconvocados UVA Automotor me presento e informo que, las entidades financieras tanto el débito directo como el débito automático en la propia entidad pueden ser reservados a solicitud de los clientes por el cliente la devolución de los fondos debe ser operada dentro de los tres días hábiles de la solicitud. No están dando debido cumplimiento a la comunicación A6949 del BCRA, en lo concerniente a los vencimientos que se produzcan entre los días del 1 al 12 de abril de 2020, que podrán ser cancelados por los clientes el día 13 de abril. Siendo que, conforme denuncias de los damnificados las cuotas con vencimiento desde el día 1º de abril del corriente, han sido debitadas por las entidades financieras, sacando la posibilidad que opten por trasladar el pago al día 13 de abril. Asimismo, no habilitaron los canales que hagan operativa la cancelación de la adhesión del débito a los haberes o tarjetas de créditos, ni que permitan la solicitud de la devolución del dinero de la cuota”.


Lasala explicó también a este medio que “quienes lograron comunicarse con un representante de las mencionadas, han obtenido respuestas tales cómo “que no podía aplicarse la Comunicación del BCRA dado que no había llegado a su sucursal", “que al estar el dinero disponible en la cuenta implica posibilidad de pago negando la posibilidad del traslado de la cuota al final del préstamo", en otros casos fundamentaron qué “al aplicarse el DNU 319/2020 no puede aplicarse la Comunicación A 6949 siendo contradictorios" y hay quienes no tuvieron accedo a las entidades financieras intentando con llamadas a líneas telefónicas fuera de funcionamiento, WhatsApp sin respuestas o mails con mensaje rechazado. Por los motivos anunciados los deudores de préstamos UVA automotor no están teniendo libre disponibilidad de su dinero, en un período tan difícil cómo lo es la cuarentena, y que hace a la finalidad de las medidas tomadas por el BCRA. Y en cuanto al DNU 319/2020 que manda a congelar las cuotas de abril, mayo y junio al valor de la de marzo, los damnificados denunciaron que sus cuotas llegaron con aumento”.

Mandá tu testimonio al +5492214779896 y lo haremos público


TESTIMONIOS

"Soy Andrea García pertenezco al grupo de autoconvocados Uva. Saque un préstamo personal en febrero del 2018 en el Banco Provincia sucursal Tolosa. De $180.000 en uvas. Hoy debo $260.000 y llevo 24 cuotas este mes en plena pandemia como no entro dinero a mí cuenta me hicieron retención de haberes".

"Mí nombre es Carla Aguilar, pertenezco al grupo de préstamos Uva automotores y la verdad es insostenible la situación. Saqué el préstamo en octubre de 2018. Saqué $260.000. La cuota inicial era de $7200, hoy debo $345.000 y la cuota es se $12300. Es desesperante. Lo que más molesta de todo esto es que ni siquiera los bancos (yo saqué el préstamo en banco provincia sucursal de 7 entre 46 y 47) respetan lo ordenado por el BCRA y ya descontaron el préstamo antes de la fecha acordada. Y no solo eso, ademas con aumento. Desde ya muchas gracias".

"Mi realidad es una más de los tantos que nos vemos afectados económicamente,en mi caso estoy pagando $20.000 de cuota (hoy) más patente de casi$10.000, con mi sueldo de Agente en un Call Center teniendo un sueldo de $20.000 hoy me es imposible pagar. Cuando compramos el coche podía pagar,nunca me imagine tener que vivir de la ayuda económica de mi hijo que vive fuera del país. La inflación que vendrá luego que superemos esta realidad,me llevará seguro a que retiren el coche de casa,porque no podré pagar la cuota que no quiero pensar a cuando se irá. Fui a Casa Rosada a llevar mi realidad y que alguien viera e hiciera algo por nosotros,pero nada. Fui a Defensoría del pueblo, tampoco. Nada obtuve. Por ello les pido en nombre de todos los que sufrimos esta triste realidad, ustedes la difundan y nos ayuden. Soy Joana Silva Ponce".

"Buen dia Esteban, yo no tengo un prestamo pero compre mi 0 en una agencia y tenemos el mismo problema uva.  Empeze con 3000 y hoy estoy en 23000.  Es muy triste ya no podemos soportar  y con tantos esfuerzo lo hicimos y encima somos persona mayores.  Ojala sus comentarios sirva para q nos lleven el apunte nuestros dirigentes."

"Soy Gómez, Mariel de  ENTRE RÍOS, adquirí un vehículo en una agencia de autos, desde la cual me tramitaron el crédito por el BANCO SANTANDER RÍO, el vehículo lo compre a fines de 2018 entregando un vehículo usado solicite $233.110 en 48 cuotas, este valor equivalía a (9.272,08 UVAS) HOY CON 18 CUOTAS PAGAS DEBO $319.444,40. Conclusión no he bajado ni un peso de mi deuda y aún debo 86334 pesos más. Es algo insostenible. Saludos"

"Buenas noches , mando un mensaje en reclamo sobre el préstamo uva personal, yo tengo un préstamo con el banco provincia de la cuidad de la plata y no dan respuesta alguna al decreto del presidente sobre pasar las próximas 3 cuotas al final del préstamo , no se comunican y ya debitaron este mes con aumento en la cuota , otra cosa que tampoco podían hacer.. Soy González Carlos".

"Mi nombre es Kevin Brzezinski, soy de Mar del Plata y saqué el Préstamo personal Uva automotor en agosto de 2017 de $260.000 en 48 cuotas, cuota inicial de $6.600. Voy por la cuota Número 33 de $16.967 y aún debo $277.600. El mes pasado me vino $16.460 por lo tanto a pesar de la pandemia me siguen aumentando la cuota y me debitan automáticamente cuando cobro el sueldo. Lo único que me llegan al mail son mensajes del Banco Provincia diciendo si quiere refinanciar para alivianar las cuotas pero no pienso caer otra vez en su estafa".

"Mi nombre es Ramon Taboada, y al igual que todos los que tomamos un crédito UVA automotor, estoy sufriendo la virtual estafa del sistema. Hoy, prácticamente estoy pagando el triple de la cuota original, con el consiguiente deterioro de mis ingresos y al borde de entrar en el colapso de mis finanzas".

"Soy Horacio Braga de La Plata. Saqué un préstamo personal Uva  automotor en el banco de 44 y 28  en el 2017. Comencé pagando $6500 y hoy estoy pagando $16.576 y con un aumento de 500 pesos en este mes. Voy pagando 21 cuotas y todavía me restan 330000 pesos cuando saqué 270000 pesos".

"Soy cliente del Banco Provincia. Me descontaron la totalidad de la cuota y con un aumento sustancial. El tema es que yo lo podía pagar, con un ingreso extra que tengo y así poder llegar a subsistir hasta fin de mes.lamentablemente este ingreso extra por la pandemia no lo tengo y no sé cómo voy hacer para subsistir.Me gustaría poder contactarme con el grupo Uva o con la Dra. María Lasala".

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla